Recomendaciones para viajar y no contagiarse de coronavirus
Si tienes la necesidad de viajar, por cualquier motivo, es importante que tengas en cuenta estos consejos para evitar el contagio de coronavirus.
Tras el estado de alarma en el que nos hemos visto sumidos durante muchos meses, lleno de restricciones y de incertidumbre, la mayoría de personas están empezando a normalizar sus costumbres para retomar todo aquello que antes hacían sin miedo, incluyendo viajar. Así que debes saber algunas de las recomendaciones para viajar y no contagiarse de coronavirus.
Y es que cada vez hay más países que están abriendo sus fronteras para promover su economía y permitir que los turistas que desean disfrutar de entornos diferentes puedan hacerlo.
Así pues, si hace tiempo que te apetece viajar y estabas esperando al momento perfecto -y más seguro- para hacerlo, quizás te alegre saber que puede que ese día haya llegado ¡y es que ya puedes empezar a planear tu escapada sin miedo a contagiarte de Covid-19! ¿Te interesa saber cómo viajar de la forma más segura?
Antes, evalúa los riesgos
Estar informado es la mejor forma de ser precavidos así que si puedes elegir, lo mejor será que te decantes por un destino donde la situación sanitaria sea lo más óptima posible.
También deberías considerar si viajar es lo más adecuado en el caso de tener enfermedades preexistentes o en el caso que alguien de tu entorno las tenga (porque si te contagiaras las consecuencias podrían ser mucho peores en ese caso).
Ahora que sabes eso, debes tener en cuenta que es muy probable que por tu seguridad y la de los demás, cuando llegues a tu destino deberás permanecer en cuarentena durante 15 días de su viaje, y lo mejor sería que cuando volvieras hicieras lo mismo por el bien de tus amigos y conocidos.
¿Es necesario tener un PCR negativo para viajar?
Además de tomar todas las precauciones, como llevar doble mascarilla en todo momento e intentar evitar los lugares donde haya aglomeraciones de gente, es muy recomendable que laves tus manos con frecuencia con agua y jabón y que lleves encima un gel hidroalcohólico para desinfectar las manos cuando no las puedas lavar.
Esto además evita tocarte los ojos, la nariz y la boca y en el aeropuerto, intenta mantener las distancias en las filas de migración o mientras recoges tu equipaje. Son las señas para viajar teniendo presente el coronavirus.
En el avión no debes preocuparte por la ventilación porque las compañías ya garantizan que el sistema de renovación de aire es seguro, pero si sientes desconfianza desinfecta tu asiento antes de despegar y evita comer o beber en el interior del avión.
En lo que respecta a la PCR, para viajar a la mayoría de países todavía es necesario demostrar que no estas infectado presentando el resultado negativo de una prueba hecha con un máximo de 72 horas de antelación a tu viaje, así que infórmate bien sobre qué requisitos o condiciones pide cada país y asegúrate de hacer todos los trámites necesarios con tiempo y con suficiente conocimiento.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
Últimas noticias
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal
-
España tiene a todas sus jugadoras disponibles antes de los cuartos de final contra Suiza
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
Rodrigo de Paul se une a los hombres de Messi en el Inter de Miami
-
El motivo de la alegría de Trump por el Mundial de Clubes del Chelsea