Los médicos sobre el MIR: «8.000 plazas no dicen nada si no se corresponden con el déficit actual»
La pandemia ha disparado las enfermedades mentales graves: este es el listado de consumo de medicamentos
Madrid arranca la vacunación de la cuarta dosis Covid el día 26 en residencias y centros de discapacidad
La vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Manuela García Romero, ha celebrado el aumento de las plazas de Médico Interno Residente (MIR), publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado viernes, si bien ha matizado que sería necesario establecer en qué especialidades se aumenta el número de vacantes: «8.000 plazas no dicen nada no se corresponden con el déficit actual», ha expresado.
«Tenemos que delimitar en qué especialidades se aumentan las plazas MIR, porque el déficit en España no es de todas las especialidades. Hay un déficit global en Atención Primaria, pero cada comunidad tiene sus propias peculiaridades, por lo que es muy importante no atender solo al número global de 8.000 plazas», ha insistido García Romero.
Por su parte, el presidente del CGCOM, Tomás Cobo, insta a tener en cuenta las unidades docentes, y ha recordado que la figura del tutor en el Sistema Nacional de Salud es «esencial». «Todo lo que sea un aumento de las plazas MIR nos va bien, porque nos hacen falta médicos especialistas, pero con lo que tenemos que tener cuidado al aumentar las plazas MIR es con ver las unidades docentes, así como las especialidades en las que se aumenta el número de MIR», ha detallado Cobo.
«En la medida en que no haya tutores que tengan tiempo libre para dedicarse a formar a los futuros médicos, tenemos un problema», afirma. «Si el médico sigue siendo asistencial y su tiempo libre lo dedica a la formación de residentes, tendremos lo que hemos tenido hasta ahora, tutores que al poco tiempo se queman», ha finalizado Cobo.
Temas:
- Médicos
Lo último en Actualidad
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras