Los médicos sobre el MIR: «8.000 plazas no dicen nada si no se corresponden con el déficit actual»
La pandemia ha disparado las enfermedades mentales graves: este es el listado de consumo de medicamentos
Madrid arranca la vacunación de la cuarta dosis Covid el día 26 en residencias y centros de discapacidad
La vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Manuela García Romero, ha celebrado el aumento de las plazas de Médico Interno Residente (MIR), publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado viernes, si bien ha matizado que sería necesario establecer en qué especialidades se aumenta el número de vacantes: «8.000 plazas no dicen nada no se corresponden con el déficit actual», ha expresado.
«Tenemos que delimitar en qué especialidades se aumentan las plazas MIR, porque el déficit en España no es de todas las especialidades. Hay un déficit global en Atención Primaria, pero cada comunidad tiene sus propias peculiaridades, por lo que es muy importante no atender solo al número global de 8.000 plazas», ha insistido García Romero.
Por su parte, el presidente del CGCOM, Tomás Cobo, insta a tener en cuenta las unidades docentes, y ha recordado que la figura del tutor en el Sistema Nacional de Salud es «esencial». «Todo lo que sea un aumento de las plazas MIR nos va bien, porque nos hacen falta médicos especialistas, pero con lo que tenemos que tener cuidado al aumentar las plazas MIR es con ver las unidades docentes, así como las especialidades en las que se aumenta el número de MIR», ha detallado Cobo.
«En la medida en que no haya tutores que tengan tiempo libre para dedicarse a formar a los futuros médicos, tenemos un problema», afirma. «Si el médico sigue siendo asistencial y su tiempo libre lo dedica a la formación de residentes, tendremos lo que hemos tenido hasta ahora, tutores que al poco tiempo se queman», ha finalizado Cobo.
Temas:
- Médicos
Lo último en Actualidad
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,3% al mediodía y permanece en los 13.500 pendiente de negociaciones EEUU-China
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
‘Equipo de investigación’ se adentra hoy en el último miedo de los españoles
-
Operación Balde para el Clásico