Los medicamentos, en el punto de mira: descubren códigos secretos que significan esto
Los farmacéuticos advierten que la falta de hierro es la causa más común de la anemia
Madrid da luz verde a la Ley de Farmacia: servicio a domicilio, horario flexible, nutrición y dietética
Cofares crece un 6,5% y llega a los 4.000 millones de ventas en 2022
Muchas profesiones tienen ciertas formas de comunicarse que le son propias a quienes se desempeñan en ese ámbito y nadie más. Para los que no están dentro de la profesión, resultaría imposible descifrar qué significan ciertos símbolos o palabras. Los códigos secretos de las farmacias probablemente son uno de los mejores ejemplos de ello, y en este artículo vamos a enseñarte a comprender qué quieren decir.
Lo primero es buscar en casa algún medicamento y prestar atención a los datos que no entiendes porque no parecen tener sentido. Lo tienen, pero para eso deberías estudiar farmacia. Esta información es relevante para los facultativos, y les permite saber más sobre el fármaco que están comercializando; detalles como de qué modo deben almacenarlos hasta los efectos secundarios.
Descubren códigos secretos que significan esto
Gracias a las redes sociales, en este caso específicamente TikTok, estamos al tanto del significado de ciertos códigos de farmacia. La cuenta FarmaTop (@farmatop_) sube diversos contenidos relacionados con el día a día dentro de estos establecimientos. Resultan interesantes la mayor parte de las veces, pero especialmente cuando desvelan algunos misterios comunes.
Hasta el momento de escribirse esta nota, llevaban una docena de códigos farmacéuticos descifrados para el disfrute de los clientes. En cuatro entregas o publicaciones, se han detenido en varios de los símbolos que más intriga suelen causar a los consumidores.
Empezaron por los que son representados con una circunferencia, un punto negro y un copo de nieve, aunque hay muchos más.
La circunferencia significa que el medicamento sólo puede ser entregado al usuario tras la presentación de una receta médica. Mientras tanto, el punto negro está relacionado con productos estupefacientes; y el copo de nieve indica almacenaje refrigerado.
¿Qué otros símbolos han desvelado?
Pasando a un segundo vídeo, un medio círculo se usa para advertir que el medicamento contiene psicotrópicos; un reloj de arena avisa que la caducidad es menor a cinco años; y un triángulo negro hace alusión a una enfermedad con diagnóstico hospitalario.
Ya en la tercera publicación, un coche se utiliza para alertar que el consumo del remedio puede afectar la conducción de vehículos. Un marco negro indica a las farmacias que necesitan un visado especial para su venta. Y la letra E que hay restricciones de edad.
En el cuarto y hasta ahora vídeo definitivo de esta saga, aparecen los tres símbolos finales: un punto negro, una cruz rodeada por un círculo y una letra E diferente a la anterior. Significan, respectivamente, un medicamento con aportación reducida, el reciclaje en los puntos SIGRE de las sucursales farmacéuticas, y los que están financiados para los mayores de 75 años. Fuera del país suele ser distinto.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
La emotiva despedida a Diogo Jota en su funeral: futbolistas, entrenadores, políticos…
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»