Presentan la media maratón de Gijón con 2.300 plazas
Esta mañana presentaron la media maratón Villa de Gijón, que se disputará el próximo 25 de abril con la principal novedad del incremento de plazas. En esta ocasión ampliarán las inscripciones hasta las 2.300. Será la quinta edición de esta carrera que busca consolidarse en el calendario de carrera nacional.
Se trata de una prueba de 21 kilómetros que transcurre sobre un recorrido plano, a la altura del mar, por lo que se convierte en una buena oportunidad para rebajar marcas en la distancia. Habrá ciertas modificaciones en el circuito respecto a otros años, ya que las obras en la pista de atletismo de Las Mestas provocarán que la meta se coloque en esta ocasión en el velódromo. No obstante, continuará siendo una prueba homologada.
Habrá premios en metálico para los cinco primeros en las categorías masculina y femenina, además de para los tres primeros atletas asturianos que crucen la meta. Para motivar la presencia de grandes corredores la organización también ha establecido un premio de 1.200 euros para el que baje la mejor marca de la prueba, que en estos momentos la tiene Rafa Iglesias en 1:02.40 y en féminas Vanesa Veiga con 1:13.14.
Las inscripciones ya se pueden formalizar en la página web de Champion Chip Norte, y el plazo finaliza el próximo 21 de abril. El precio es de 15 euros, y cada uno de los participantes recibirá una bolsa de corredor.
Como ya se hiciera el año pasado, con mucho éxito, la organización colgará en la página web de la prueba unos planes de entrenamiento para todos aquellos runners que quieran prepararse.
Hay que destacar que la carrera transcurre por algunas de las zonas más espectaculares de la ciudad, como pueden ser el entorno de la playa de San Lorenzo, la playa de Poniente o la zona del parque Isabel La Católica. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta competición.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana