En materia de prevención el deportista de élite no es distinto al ciudadano medio
Expertos en medicina deportiva han hablado en Madrid de los últimos avances en la disciplina y su posible aplicación en otros campos
Prevenir, comunicarse y no enjuiciar, tres claves para cuidar de la salud mental a todas las edades
Niko Mihić, que fue hasta hace poco jefe médico del Real Madrid y responsable de la Universidad de Prevención Precoz Personalizada en el grupo HM Hospitales, ha sido uno de los ponentes en la Cumbre Internacional Sobre Medicina del Deporte de Élite, en la cual se han dado cita expertos de reconocidos clubes de fútbol europeos, franquicias deportivas estadounidenses y cirujanos, entre otros.
El ponente ha asegurado que el trabajo con deportistas de élite le ha permitido extraer enseñanzas sobre cómo ayudar a los pacientes que ve todos los días en un contexto de consulta normal. Desde su punto de vista, ambas poblaciones de pacientes comparten abordajes en el área de prevención.
«Todo comienza con la historia clínica, tener tiempo para completarla de forma exhaustiva es crucial, incluyendo los factores de riesgo relevantes para cada persona» ha asegurado.
Como profesional, recomendaba también no quedarse contento con un diagnóstico y contemplar el diferencial: descartar enfermedades que pueden parecerse al diagnóstico inicial o cuyos síntomas pueden solaparse por ser similares. A algunos de estos síntomas se les conoce como «red herrings», (literalmente, arenque rojo o arenque ahumado, entendido como «maniobra de distracción» o «cortina de humo») A los pacientes: eviten fumar, controlen su peso, realicen actividad física, cuiden la calidad del sueño y las relaciones sociales y, sobre todo… «hagan caso a su médico». También se inclina por manejar los factores de riesgo modificables (fuera de la edad y la herencia genética), realizar una analítica completa y un estudio cardiológico una vez al año, con estudio radiológico si el médico lo considera necesario.
Sobre las analíticas, el experto ha recordado que los niveles de referencia en hematología «son solamente orientativos», apuntando que hay intervalos que se aplican a personas de edades comprendidas “entre los 17 y los 97 años”. De acuerdo con este experto, el objetivo es optimizar todos los valores, pero prestar atención a las características de cada persona utilizando los intervalos únicamente como guía, no objetivos absolutos.
Asimismo, ha recordado el importante papel de la microbiota en la salud, a cuyo estudio se refería como «una ciencia en auge». La microbiota está compuesta por microorganismos que viven en nuestro cuerpo y pueden desarrollar funciones relacionadas con el sistema inmunológico, entre otros.
Oxigena tu organismo
Asimismo, abordó en su intervención la sarcopenia o pérdida de masa muscular «que puede afectar a cualquier persona por efecto de la inactividad». La masa muscular es clave para que el organismo tenga el oxígeno que necesita, beneficia a todo el organismo, y por eso la actividad física es tan importante para todos los pacientes, adaptando el patrón de ejercicio a las posibilidades y características de cada persona, ha recordado.
Gary O’Driscoll, del Manchester United, otro de los ponentes también comenzaba su disertación recordando que los deportistas de élite son pacientes, y personas, «al margen de lo que esté en juego en términos deportivos».
Otras conferencias magistrales ofrecidas en esta reunión científica han sido, además de la de O’Driscoll, titulada «Urgencias médicas en el campo», «Ganar el Premio Nobel» por el Dr. Carl Hendrik-Heldin (Presidente del Comité del Premio Nobel), «Anatomía del rendimiento» del Dr. Christopher S. Ahmad (Yankees de Nueva York) y «Reparación de cartílago del deportista de élite», por el Dr. Kristofer Jones (Los Angeles Lakers).
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Incendio en Pozuelo: arde una zona del monte del Pilar cercana a la M-40 de Madrid
-
El Govern exige a Sánchez que la agricultura balear no pierda ni un euro de las ayudas europeas
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos en Madrid, Galicia, Extremadura y Castilla y León y carreteras cortadas en vivo
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»