Las mascotas pueden ayudar y beneficiar a las personas mayores
Las mascotas y el cerebro: beneficios para la salud
¿Qué mascota es la más beneficiosa para nuestra salud?
Así afecta la altura del comedero a la salud de las mascotas
La relación que hay entre las mascotas y las personas en general crea un vínculo de por vida. en España, uno de cada tres mayores tiene a su lado una mascota a la que dar cariño. Siete de cada diez opina que desde que comparte la vida con un animal sus niveles de estrés han disminuido. Por tanto, se deduce que las mascotas pueden ayudar y beneficiar a las personas mayores.
Los animales en general ofrecen cariño, sentido de pertenencia, gran responsabilidad y diversos beneficios a nivel mental.
Cómo las mascotas pueden ayudar a las personas mayores
Mayor actividad
Los animales de compañía contribuyen a que el anciano se sienta activo, ya que tendrá que sacarlo a la calle varias veces al día.
Menos soledad
Una mascota se encuentra presente en el domicilio a lo largo del día, lo que disminuye la sensación de soledad, ya que el mayor se siente acompañado en todo momento, según nombran desde Nutritienda.
Ayuda al mayor
Hay determinados animales, en definitiva los perros, que pueden ayudar y sirven de guía para las personas mayores.
Hay perros que llegan a avisar al dueño cuando suena el teléfono, el timbre de la puerta o bien se interesan cuando hay una caída de la persona mayor.
Reduce la tristeza
Tener una mascota hace que la persona sea más feliz y por esto se reduce en gran manera la sensación de tristeza de los mayores. A la vez, hay mejor estrés ya que relaja tocar a nuestras mascotas.
Mayor memoria
El tener una mascota aporta mayor cantidad de beneficios como mejorar la memoria, al recordar todas las cosas que se deben hacer para cuidar de nuestros animales.
Mejoran la salud
Se ha estudiado que los animales de compañía reducen el insomnio y las pulsaciones, además de ofrecer una mejora de la presión arterial, y la disminución de enfermedades cardiovasculares.
Las mejores mascotas para los mayores
Los perros ofrecen cariño y especialmente mucha compañía. Ya se sabe que hay que sacarlo a pasear varios momentos al día y darles de comer.
Mientras que los gatos son independientes, dan cariño, pero no hace falta tener que bajarlos a la calle porque ellos mismos hacen sus necesidades. Eso sí, seremos responsables de darles de comer, tenerlos cuidados y de quitar las heces del cajón de estos animales.
Son las mejores mascotas para cuando hay personas mayores en casa y quieren adoptar una mascota.
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los efectos del cierre nuclear alemán: aumento de precios, incremento de emisiones y recesión económica
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025