El 25% de los que correrán el Maratón de Valencia son extranjeros
A falta de tres meses y medio para que se celebre el XXXV Maratón de Valencia las inscripciones marchan a buen ritmo. El crecimiento en esta carrera es notable, ya que cuenta con 10.500 corredores apuntados. En este comienzo de julio se produce un cambio en la cuota de inscripción, lo que ha servido a los organizadores para realizar un balance provisional. Pero otro aspecto a destacar es que el 25% de los que correrán el Maratón de Valencia son extranjeros.
Destacan los italianos
De momento hay inscritos 2.700 atletas internacionales, con la previsión de que haya un aumento a medida que transcurran las jornadas. Esto supone que uno de cada cuatro participantes proceden de fuera de España. A día de hoy predominan sobre todo los italianos, que suponen 967, por delante de Bélgica y Reino Unido, con 354 y 311, respectivamente. A continuación le siguen en la clasificación Francia (309) y Países Bajos (229).
En cuanto a la participación nacional, los valencianos representan el 40,98% de los apuntados, mientras que destacan otras provincias como Madrid, Barcelona, Murcia, Ciudad Real, Albacete y Toledo como origen del resto de atletas. En total representan el 33,4% del censo.
Cerca del récord en la Media Maratón
También hay muchas opciones de que se alcance un récord de participación en la Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso, que tendrá lugar casi un mes antes del maratón. Este año cumple su vigésimo quinta edición y ya supera los 6.585 inscritos, situándose en un lugar destacado entre las carreras nacionales e internacionales.
No debemos pasar por alto que durante la edición del año pasado se consiguió la mejor marca mundial del año en la distancia en tierras valencianas, siendo a su vez el sexto mejor registro de todos los tiempos y el mejor contabilizado en suelo español.
Triunfa lo autóctono en la Media Maratón
El grueso principal de corredores de la Media Maratón proceden de la Comunidad Valencia. Son el 70,23% del censo de los inscritos, mientras que el 19,29% son corredores de otros puntos del país. En esta carrera de 21 kilómetros los extranjeros representan el 10,4% del total, liderando una vez más esta lista Italia, con 318 atletas. Se completa con Reino Unido (111), Francia (61) y Bélgica (32).
Cada vez mayor la participación femenina
Con el paso del tiempo las mujeres van haciéndose un hueco cada vez más grande en este tipo de carreras. En el Maratón de Valencia ya suponen el 13% de los participantes, con 1.344 inscritas. Incluso ellas se atreven con esta distancia que echa para atrás a más de uno. Su presencia se multiplica para la prueba de 21 kilómetros, en donde son 1.529, es decir, el 23% del total.
No podemos pasar por alto que los organizadores del Maratón valenciano quieren tener un detalle con aquellos corredores internacionales que busquen en la capital del Turia las marcas mínimas para participar en los Juegos Olímpicos de Río. Tendrán la inscripción y el hospedaje gratuito, así que es una buena oportunidad para contar con atletas de primer nivel. Durante ese fin de semana de octubre, Valencia se convertirá en la capital del running y del maratón.
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova