Alimentos

Manipulación de alimentos: errores frecuentes

En la manipulación de alimentos en casa o en la cocina profesional, hay algunos errores que deben evitarse. Toma nota de estos.

Trucos para manipular alimentos
Manipulación de alimentos, buenos hábitos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Estamos llegando a la época del año más calurosa y los alimentos son en ocasiones un riesgo. Las temperaturas elevadas favorecen la proliferación de microorganismos dañinos, especialmente aquellos que están en los alimentos, porque crecen mucho mejor desde los 4 grados de temperatura. Sumado a ello, la incorrecta manipulación de algunos alimentos puede derivar en problemas de salud, como la gastroenteritis.

Errores en la manipulación de alimentos

Una de las primeras medidas que debes tomar al manipular los alimentos es lavarte las manos con abundante agua y jabón antes de entrar en contacto con ellos.

También puedes utilizar guantes desechables, los que también debes lavar una vez que te los hayas colocado.

Error 1: Lavar la carne

No laves la carne, no precisamente porque fuera a dañarse el alimento, sino por el efecto que podría tener en los demás componentes. Al lavar la carne en el grifo es probable que se salpiquen las superficies cercanas y que alcancen a otros ingredientes.

Error 2: Lavar las frutas y verduras bajo el grifo

Las frutas y las verduras deben lavarse correctamente. Lo correcto es sumergirlas en una solución de 3 litros de agua y una cucharadita de lejía, apta para uso alimentario. Debe dejarse reposar durante cinco minutos y luego enjuagar.Lavar frutas y verduras

Error 3: Descongelar los alimentos sobre la encimera

Esta no es una buena idea, aunque sea una costumbre bastante generalizada. Por muy fresca que esté la cocina, es improbable que el ambiente esté por debajo de los 18 grados de temperatura. El alimento entrará en contacto con el aire a una temperatura en la que se pueden desarrollar microorganismos. El descongelado debe realizarse en la misma nevera, o en el microondas.

Error 4: Esperar a que se enfríe para congelar

No es correcto esperar que el alimento preparado se enfríe para colocarlo en la nevera. Desde el punto de vista higiénico y de seguridad alimentaria, lo recomendable es llevar la comida directamente al frigorífico, separándola de las demás cosas que estén allí.

Error 5: Utilizar la misma tabla para picar

Es una mala práctica utilizar la misma tabla de picar para las verduras, las frutas y las carnes. Lo único que se consigue es trasladar los microorganismos del primer alimento al segundo, de este al tercero y así sucesivamente.

Mantén la temperatura de la comida

Si la comida ya está lista, pero por ejemplo aún no han llegado todos los comensales, se recomienda mantener la comida caliente, a unos 60 grados, hasta que llegue el momento de consumirla.

La mayor responsabilidad la tenemos nosotros mismos cuando manipulamos los alimentos que vamos a consumir, aunque generalmente no conocemos las buenas prácticas o minimizamos su importancia.

¿Conocías estos errores en la manipulación de alimentos? Déjanos tu comentario. Haz clic, comparte y envía la información.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias