Las maneras de saber si has pasado la Covid
¿Es posible detectar la Covid-19 en 15 minutos con la misma fiabilidad que una PCR? Conoce cómo funcionan los nuevos test rápidos de antígenos
PCR a través de la saliva, la nueva modalidad para detectar el contagio de la COVID-19
Paso a paso para utilizar los test de autodiagnóstico de las farmacias
Aunque hay muchas personas que han tenido la enfermedad, sea leve o más grave, muchos otros han podido ser asintomáticos. Descubre las maneras de saber si has pasado la Covid y no lo has sabido. De esto depende que te puedas vacunar de la segunda o de la tercera dosis ahora o bien pasado un tiempo.
Hay diversas maneras, pero puede ser que algunas fallen en ese momento porque tu carga viral es baja.
Cómo saber si has pasado la Covid
Pruebas PCR
Puedes hacer un test PCR aunque no tengas síntomas, pero entonces es más complicado que lo hagan en tu centro sanitario de la seguridad social, y vas a tener que pagarte esta prueba para saber si tienes la enfermedad en este momento.
Test de antígenos
Si no tienes síntomas, lo más probable es que esta prueba, el test de antígenos que puedes hacer en la farmacia, dé negativo. Debes hacerte diversos test durante varios días para asegurarte para que esta prueba sea más fiable.
Test serológico
A estas alturas de pandemia, casi dos años, muchas personas se realizan este test porque nunca han dado positivo y no saben si han pasado la enfermedad, de manera asintomática en el pasado.
Para esto el test te da información de tus anticuerpos. Según Mayo Clinic, el análisis de anticuerpos determina si tuviste la enfermedad en el pasado y ahora tienes anticuerpos contra el virus.
La elegibilidad puede variar dependiendo de la disponibilidad de las pruebas. Un profesional de atención médica toma una muestra de sangre, generalmente de la punta de un dedo o de una vena en el brazo. Luego, la muestra se analiza para determinar si hemos desarrollado anticuerpos contra el virus.
Entonces, si los resultados de los análisis muestran que tenemos anticuerpos, esto indica que probablemente tuviste Covid en el pasado y entonces también tengas algo de inmunidad.
Ahora esto no es tan exacto, porque si te realizas el análisis demasiado temprano en la infección, quizás la prueba no detecte los anticuerpos. En todo caso , si tienes duda y quieres saber si has pasado la enfermedad, consulta con tu médico quien te dirá qué debes hacer en cada momento.
Otra cosa es preguntar a un laboratorio privado, de igual forma que te haces una PCR de pago cuando es necesario. Allí también te darán despejarán las dudas para saber si te puedes vacunar y si tienes anticuerpos durante un tiempo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano