Los lugares donde hay un mayor número de bacterias en los aviones
Sibo o sobrecrecimiento bacteriano: qué es, síntomas y cómo tratarlo
¿Por qué las bacterias de la cocina no son tan peligrosas para la salud?
Miles de bacterias en algunas superficies de los aviones campan a sus anchas sin que nos demos cuenta de ello. Aunque el aire de un avión puede tener niveles de limpieza similares a los de un hospital, no podemos olvidar que las superficies de una cabina, por la que pasan miles de personas, es común encontrar gérmenes y bacterias en su interior. En este reportaje analizamos algunas de las áreas donde existe un mayor riesgo de encontrar estos microorganismos, sin olvidar que en los propios aeropuertos hay zonas muy sensibles y que ofrecen sorpresas por lo elevado de sus cifras.
Si comenzamos por las terminales, uno de los lugares donde hay una mayor concentración de gérmenes son los pulsadores de las fuentes de agua potable. En este caso se calcula que podría haber cerca de 19.181 microorganismos UFC (en inglés, CFU, colony-forming unit). En los reposabrazos nos encontramos cerca de 21.630. Pero la peor parte se la llevan las pantallas de auto check con más de 253. 857 UFC. Este ejemplo se podría ampliar a otros transportes y sectores sociales donde también se opera desde este tipo de pantallas, ya sean cines, restaurantes, bancos o administraciones para elegir documentos, citas u otras peticiones.
Los datos que se difunden también se podrían hacer extensibles a otros medios de transporte que habitualmente son utilizados por miles de personas de forma diaria, como el metro o los autobuses.
Los resultados del estudio están calculados con base a Unidades Formadoras de Colonias (UFC) que es un valor que indica el grado de contaminación microbiológico de un ambiente. Expresan el número relativo de un tipo de unidad de superficie, 6 cm2, que es el tamaño aproximado de un sello.
Los reposabrazos o los botones de la cisterna, el número de microorganismos se encuentra en unos 95.145 UFC. Teniendo en cuenta que la persona tiene más de 10 millones de bacterias en las manos, es de esperar que el equipaje pueda entrar en contacto con más gérmenes de lo que se cree.
Prevención
Prevenir es no tener que curar, por lo que llevar con nosotros un gel antibacteriano como el que nos acostumbramos a portar en pandemia, es un hábito que nos aleja de bacterias y otros microorganismos. Lavar de manera continua las manos también sería aconsejable. Por otra parte, sería una buena medida no depositar comida directamente en las bandejas abatibles de aviones u otros medios de transporte, ya sean trenes o autobuses.
Otras infecciones
Sin embargo, en cuanto a contraer una infección por un pasajero que se encuentre enfermo, los riesgos son menores de lo que se piensa comúnmente. Christine Pearson, portavoz del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Atlanta, Georgia, cree que «la cabina de un avión no es más peligrosa que cualquier otro lugar donde se está en contacto con mucha gente, como por ejemplo, el área de alimentos de un centro comercial».
Los expertos creen que las posibilidades de contraer enfermedades dentro de un avión son limitadas. John Oxford, virólogo de la Universidad Queen Mary de Londres, resalta que la ventilación de los aviones permite filtrar el aire constantemente para contrarrestar bacterias y virus.
A partir de estudios como estos, John Oxford mantiene que «el mayor riesgo no está en el avión, puede estar en el taxi de camino al aeropuerto, un autobús o en un baño público de cualquier otro lugar».
Lo último en Actualidad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
Últimas noticias
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025