Lo que nadie te ha contado del turrón sin azúcar: así te afecta realmente a la salud
El motivo por el que es peligroso comer el turrón del año pasado
El origen del turrón y cómo llegó a ser un dulce tradicional en España
Turrón de jijona
Los productos sin azúcares añadidos han pasado a ser uno de los grandes protagonistas de las últimas fiestas. Desde hace ya algunos años, nos encontramos con estas variantes en las mesas de Navidad y Año Nuevo. Partiendo de esta realidad, es oportuno que te preguntes cómo afecta el turrón sin azúcar a tu salud.
A pesar de lo que sus etiquetas indican, la mayoría de estos productos alimentarios aún tienen altas cantidades de endulzantes artificiales en su composición, así que no deberías confiar demasiado en ellos.
¿Es bueno el turrón sin azúcar?
Esta duda tan común en quienes acuden a las tiendas en vísperas de las fiestas, o en cualquier momento del año, está relacionada con las indicaciones que supuestamente afirman que esos productos están exentos de azúcar.
Lo primero que debes saber es que la frase «sin azúcares añadidos» simplemente significa que «no se ha añadido al producto ningún monosacárido o disacárido, ni ningún alimento utilizado por sus propiedades edulcorantes».
Es decir, en su elaboración no se abusa de glucosa, que es el endulzante más habitual que existe, ni tampoco de sacarosa ni ingredientes dulces como la miel o el zumo de fruta, pero hay algunos secretos que no nos desvelan.
Por ejemplo, que siguen añadiendo esos endulzantes, aunque con el pretexto o excusa de «aportar sabor y textura». Al asegurar que lo hacen por estas razones, pueden acogerse a las legislaciones en contra de los endulzantes. Independientemente de lo verídico de los motivos, es evidente que se aprovechan de los resquicios legales.
Entonces, ¿qué quiere decir sin azúcares añadidos?
En la práctica, un producto cuya etiqueta anuncia ello posee como máximo 0,5 gramos de azúcar por cada 100 gramos del propio producto, y es precisamente por eso que no se declara «sin azúcares».
Una de las muestras de esto que decimos son los turrones clásicos, sin trozos de frutas ni frutos secos, que tienen unos 4 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Prácticamente todos se catalogan como «sin azúcares añadidos».
¿Cómo impactan en el cuerpo?
El efecto de estos alimentos azucarados en el organismo es igual de malo que el de otros que contienen similares cantidades de azúcar, por lo que aquellas personas a las que se les ha recomendado reducir el consumo de éste deberían ser absolutamente cuidadosas con la ingesta descontrolada de turrones y más alimentos de este tipo.
Así que vayas con cuidado a la hora de elegir estos productos y especialmente de tomar tanto dulce en estas fechas.
Temas:
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza