Lo que dice el dueño de Moderna sobre el fin de la pandemia
Rovi amplía su colaboración con Moderna para la fabricación de vacunas contra el Covid-19
El responsable de vacunas de Pfizer ficha por Moderna
Japón retira 1,6 millones de vacunas de Moderna fabricadas en España tras encontrar «materiales extraños»
Algunos profesionales dicen que la covid no ha terminado y que es posible que venga una séptima ola mientras que otros vaticinan el fin de la pandemia. Veamos qué dice el dueño de Moderna, director ejecutivo de la farmacéutica, Stéphane Bancel, sobre este tema.
En declaraciones al programa Squawk Box Asia de CNBC, y recogido por Business Insider, cree que ahora hay un escenario favorable para pensar que estamos en el fin de la pandemia o al menos en su fase final. Y de esta manera sugiere que la pandemia de la Covid podría acabarse en breve.
El virus no se va
De igual forma que nombran los científicos, Stéphane Bance cree que este virus no se irá, ahora bien, puede subsistir como la gripe y por esto debemos aprender a vivir con él.
Lo que tiene claro es que los mayores de 50 años y aquellas personas con un alto riesgo de enfermedad grave deben recibir un refuerzo de la vacuna contra la Covid cada año.
¿Cuarta dosis?
Aunque los científicos no ven clara una cuarta dosis para la población general de momento, pues esto depende de muchas otras causas, el dueño de Moderna cree que podría ser necesaria en otoño de 2022. Pero esto depende de cómo vayan los acontecimientos.
Lo que está claro es que la efectividad de la vacuna se va perdiendo a lo largo de los meses y más con las nuevas variantes.
Sobre si el virus es ahora más o menos virulento, lo que se sabe es que esta variante, ómicron, sí lo es, pero esto no quiere decir que el virus esté perdiendo fuelle. Pues no se sabe si las nuevas variantes van a ser más o menos virulentas.
Debería haber dosis para todo el mundo
En una entrevista al diario suizo Neue Zuercher Zeitung, Bancel dijo ya que el final de la pandemia estaba cerca hablando sobre el uso y extensión de las vacunas.
Explicó que hay que tener en cuenta el incremento de la capacidad de producción de vacunas llevada a cabo por toda la industria farmacéutica en los últimos meses, por lo que a mediados de este 2022, debería haber dosis suficientes para que todos los habitantes de la Tierra hayan podido ser vacunados.
Algo que de momento no está pasando, si bien se está avanzando en este aspecto y cada vez hay más países que tienen tales vacunas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
No es magia, es ciencia: un revolucionario microparche es capaz de eliminar el acné en 7 días
-
Europa rectifica y aprueba un innovador tratamiento contra el Alzheimer: ¿cuándo llegará a España?
-
The Power of 5: la ciencia que multiplica por cinco los resultados en tu piel
-
Los médicos se rebelan contra la imposición de lenguas cooficiales en sanidad de Mónica García
-
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte, a pesar de que la mayoría de los casos podrían evitarse
Últimas noticias
-
Bagnaia resucita en Japón con una pole de récord por delante de Mir y Márquez
-
‘Coolcations’: el calor extremo pasa factura a un turismo que busca destinos más fresquitos
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras