Las lesiones más comunes entre los runners
El running tiene miles de seguidores en todo el mundo, como demuestra el creciente número de inscritos en carreras y la gran cantidad de personas que nos encontramos trotando por las calles de nuestras ciudades. Para algunos resulta complicado entender este fenómeno. Sin embargo, está calificada como una actividad completa, que no implica un gran desembolso económico, no depende de horarios y permite socializar con otras personas con las mismas aficiones que nosotros. Sin embargo, nadie a está a salvo de caer lesionado, ya sea un corredor experimentado con miles de kilómetros a sus espaldas o un principiantes. A continuación te daremos más detalles sobre las lesiones más comunes entre los runners.
Hay varios aspectos que conseguirán minimzar el riesgo de lesión, como son el empleo de un calzado adecuado, una buena técnica de carrera, una correcta gestión de los descansos y una rutina de calentamientos y ejercicios. En cualquier caso, tampoco significa que respetando estas normas te vayas a librar de las temidas lesiones. No hay que olvidar que la carrera continúa supone un deporte de mucho impacto para el cuerpo, en donde las molestias pueden llegar a convertirse en algo muy frecuente.
Por lo general, con hielo, reposo y un calzado adecuado será suficiente para recuperarnos de la mayoría de lesiones, pero de continuar con las molestias habría que ponerse en manos de un médico, ya que en el caso de algunas lesiones éstas podrían dejarnos fuera de los entrenamientos varios meses.
-Periostitis tibial: se produce cuando hay una inflamación de la tibia, lo que puede obligarnos a parar. Con descanso y frío es posible mejorar.
-Roturas fibrilares: principalmente en los isquiotibiales, en la parte posterior de la pierna. Resultan muy comunes cuando entrenamos más de la cuenta y con reposo sería suficiente para recuperarnos.
-Tendinitis rotuliana: la rodilla es la principal afectada por esta dolencia. Se trata de una inflamación de la rótula. Exigirá también un mayor descanso, por lo que podemos sustituir durante unos días el running por la bicicleta.
-Fascitis plantar: esta dolencia puede dificultar hasta caminar por la calle. Suele ser motivada por el uso de un calzado inadecuado. Con reposo se puede solucionar, pero tardará en curarse. En muchos casos precisa de intervención quirúrgica.
-Condromalacia o condropatía rotuliana: también afecta a la rodilla. Se experimentan unas dolencias parecidas a las de una tendinitis. Por lo general el origen se encuentra en un incremento en la carga de trabajo.
-Síndrome de la cintilla iliotibial: a los diez minutos de empezar a correr es cuando más lo sentiremos. Suele exigirnos parar y en algunos casos, será preciso el uso de plantillas en las zapatillas o de antiinflamatorios.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»