¿Qué hace un entrenador personal?
Cuando decidimos hacer deporte, y especialmente perder peso de alguna zona del cuerpo, o bien entrenar de manera algo más profesional, vamos a necesitar la figura de un entrenador personal.
Cuando decidimos hacer deporte, y especialmente perder peso de alguna zona del cuerpo, o bien entrenar de manera algo más profesional, vamos a necesitar la figura de un entrenador personal. Los servicios de este profesional son cada vez más necesitados por usuarios para realizar correctamente ejercicio físico.
Aunque antaño esta figura era requerida por personas de elevada condición social, ahora son accesibles y los encontramos en muchos gimnasios y centros deportivos. ¿Pero qué hace un entrenador personal?
Aconseja a hacer un entrenamiento adecuado
Una de las funciones del entrenador personal es que nos aconseja y nos sirve de guía a la hora de realizar bien nuestro entrenamiento. Cada cuerpo es diferente y cada uno tiene unas necesidades distintas, por tanto, el entrenador marcará unas pautas de ejercicio que debemos cumplir para alcanzar nuestros objetivos.
Planifica rutinas de entrenamiento
Es el profesional adecuado para establecer un plan de rutinas de entrenamiento. Además, esto puede incluir cambiar nuestros hábitos de estilo de vida, desde la alimentación a introducir nuevos hábitos de salud para mejorar nuestro nivel general.
Ofrece servicios a medida
Ahora la figura del entrenador personal ofrecer servicios personalizados y a medida de nuestras necesidades. Lo podemos requerir cuando nos vaya bien y acudir a él para seguir sus consejos. Nos marcará un plan personal que debemos cumplir, sin esto no será posible llegar a cumplir nuestros objetivos.
Alta motivación
Otra de sus funciones es la de motivarnos para seguir adelante en nuestro entrenamiento. Puede ser que no veamos resultados al momento y esto nos haga abandonar nuestro ejercicio. Por ello, el entrenador estará ahí para hacer que sigamos, no decaigamos y tengamos la energía necesaria para continuar.
Siempre a nuestro lado, un guía
El entrenador estará a nuestro lado para vigilar que estamos llevando a cabo el plan de entrenamiento que nos ha trazado. Cada semana controlará si lo hacemos correctamente y podrá modificar el plan en caso de que no acabemos de adaptarnos a él. Estará a nuestro lado con aquellas dudas que podamos tener, sea a través de móvil, mensajes de correo, Skype, con las clases del gimnasio…
Colabora con otros profesionales
El entrenador personal puede estar en contacto con el resto de profesionales que están implicados en nuestro plan. Sea el nutricionista, médico, profesor de clases personales… para estar en plena coordinación.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
-
Dr. Martínez-Sellés: «El diseño de las ciudades influye directamente en la salud de la sociedad»
Últimas noticias
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento