¿Irritable? Mira cómo controlar los ataques de ira y enfado
Es bastante frecuente que perdamos los nervios sin más, y esto no es nada bueno. Algunos estudios afirman que ello puede afectar directamente a nuestra salud cardiovascular. Así que debemos evitarlos. No es fácil, si te pasa más de lo normal, mira cómo controlar los ataques de ira y enfado más allá de contar hasta diez.
Controlarnos y centrarnos en lo positivo o el aquí y ahora permitirá que esta irritabilidad vaya bajando.
Tomarnos las cosas de otra manera
Es sencillo de decir pero si algo nos enfada quizás deberíamos restarle importancia o darle la vuelta a la solución. Muchas personas expresan ira porque se bloquean ante un problema que quizás tiene fácil resolución.
Tratar de dar solución a los problemas
Antes de volvernos irritables, porque no nos va a sacar nada bueno, es mejor pararse, pensar, analizar la situación y pensar si realmente se puede solucionar. A partir de ahí hay que pensar por que sucede y aplicar la mejor solución para no alargar el problema.
La magia del mindfulness
Es una técnica de control de nuestras emociones. Si lo practicamos a diario (son 5 minutos) o dos días por semana veremos como nos encontramos mejor ante cualquier situación. Esto mitigará poco a poco nuestro grado de irritabilidad.
Buscar si tenemos un problema
Si solemos estar irritables, con ansiedad, enfado y más por cualquier situación, es posible que tengamos un problema y debemos explorarlo. Esta búsqueda a respuestas que no sabemos, pero que son necesarias para no seguir con este problema, permitirá controlar los ataques de ira y enfado.
Ejercicio físico
Otra manera de equilibrar nuestras emociones y reducir nuestra ansiedad es aumentar la actividad física que realizamos. Es fácil, desde practicar más deporte, a andar, correr o pasear que es también un ejercicio para movernos más.
Pararnos y pensar
Lo de contar hasta 10 puede estar bien pero no siempre resulta porque no tenemos paciencia para ello. En lugar de contar, hay que pararse para poder continuar.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
Últimas noticias
-
Orden de actuación de la semifinal de ‘Eurovisión 2025’ de hoy
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Carlos Alcaraz – Jack Draper: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido del Masters 1000 de Roma