La ira: los consejos infalibles para controlar el enfado
Pásate a la risa: los beneficios de la risoterapia sobre tu salud
Las principales enfermedades del sistema nervioso y cómo evitarlas
6 vitaminas para reducir la ansiedad y el estrés
El enfado suele ser algo pasajero, pero realmente lo pasamos mal y podemos hacer también que el resto de personas acaben sin hablar con nosotros. Te damos consejos para controlar el enfado, pues no lleva a ningún lugar.
Mayo Clinic aconseja tomarnos nuestro tiempo para reflexionar hasta usar afirmaciones en primera persona y lo importante es no perder la calma.
Las maneras de controlar el enfado
Si vas a saltar, párate
Es complicado que uno se ponga a pensar y se pare cuando está enfadado, pero sabes que es peor ponerte así porque luego te puedes arrepentir. Pero sabes que es la mejor manera de no meter la pata. Hay que pararse y luego ya pensar en hablar.
Ves al gimnasio
Cuando te sientas mal, nervioso e irritado, es el momento de hacer ejercicio. Sal, das una vuelta y vas al gimnasio. Verás como luego te encontrarás algo mejor. pero esto no quiere decir que tengas que huir, porque los problemas deben enfrentarse pero estando enfadado, la cosa puede ser peor.
Busca soluciones
Muchas veces, el enfado no lleva a ningún lugar, y en lugar de eso, las personas inteligentes o prácticas buscan soluciones.
El humor en momentos de tensión
Con humor y positivismo. Así se suelen enfrentar algunas de las peores situaciones, esto para poder apaciguar la ira. Desde Mayo Clinic aconsejan usar el humor como ayuda para afrontar lo que te hace enfadar y las expectativas poco realistas que tengas sobre cómo deberían ser las cosas.
Busca el origen del enfado
Si ya hace tiempo que estás así y saltas por cualquier cosa, quizás deberías pensar en cuál es el origen de tu ira. Puede ser que pases por una mala época, por temas personales, hormonales, u otros que deben revisarse con el fin de que los problemas no vayan a más.
Meditación y respiración
Hay técnicas que intentan sobrellevar los enfados. Para esto hay que hacer un ejercicio largo que puede durar meses o años. Hay quien no sólo hace ejercicio, si no también relajación, meditación y respirar correctamente durante varios minutos.
Saber pedir perdón
A veces, nos enfadamos sin sentido. Es por esto que hace falta reposar, parar, pensar y también meditar. Y muchas veces, también pedir perdón. Porque no siempre tenemos la razón y podemos meter la pata. Los demás no se merecen las consecuencias de nuestros problemas.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional