La innovación, la continuidad asistencial y la contribución del sector privado son ejes para IDIS en 2022
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) hizo ayer balance de la actividad desarrollada en 2021, durante la reunión de su Patronato, una sesión en la que se mostró el impulso de los informes y del Manifiesto por Una Mejor Sanidad, que ha permitido debatir a lo largo del año sobre los principios que la entidad considera claves para sustentar las estrategias en sanidad.
Durante la reunión, los miembros de la Junta Directiva agradecieron a los patronos la implicación en la actividad desarrollada y la confianza en el trabajo de la Fundación para lograr, entre todos, un mejor sistema sanitario; asimismo, trazaron las líneas que guiarán el trabajo 2022 con especial énfasis en la búsqueda de la continuidad asistencial, en un entorno de transformación permanente y siempre con la vista puesta en la sostenibilidad del sistema (contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030).
En 2022 la Fundación apoyará sus actividades, por un lado, en sus propios miembros; para continuar siendo foro de encuentro y generar entornos de aprendizaje común, reflexión y mejora del conocimiento en áreas transversales, con el fin de ser una ayuda para afrontar los retos de escenarios que cambian de forma casi constante. Por otra parte, y atendiendo a un eje estratégico en la Fundación, se potenciará la elaboración de documentos e informes que muestren la contribución del sector sanitario privado y analicen oportunidades de mejora del sector globalmente, apoyándose siempre en los datos.
En este aspecto, las mencionadas líneas de trabajo -continuidad asistencial, sostenibilidad y agenda 2030, innovación e interoperabilidad- cobrarán un especial protagonismo. La divulgación, la comunicación y la creación de confianza, a través de iniciativas como el Reconocimiento QH, completan las áreas de trabajo de la Fundación para el año 2022.
Compromiso, calidad, continuidad asistencial, sostenibilidad, ciencia del dato, inteligencia artificial, interoperabilidad, innovación, comunicación, trasparencia, rigor, divulgación, profesionales y pacientes: son todos ellos conceptos sobre los que se asentará la actividad de la Fundación IDIS, con el apoyo e implicación de todos sus miembros, tal como quedó de manifiesto en la reunión de Patronato.
Durante la misma se solicitó asimismo el acuerdo para las incorporaciones y renovaciones de entidades miembro; de esa forma, el Patronato quedaría formado por 28 entidades; y 10 instituciones serían patronos de libre designación. A ellos habría que sumar 23 compañías en el segmento de patrocinadores, 9 asociados y 20 más en calidad de colaboradores: un total de 90 organizaciones que representan a todo el emprendimiento privado dentro del sector forman parte de la Fundación IDIS con el objeto de contribuir a generar una mejor Sanidad para todos.
Temas:
- Fundación IDIS
Lo último en OkSalud
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
-
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
-
La UE propone prohibir los cigarrillos
-
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Últimas noticias
-
Orugas ‘comeplásticos’: devoran una bolsa del súper en 24 horas y la convierten en grasa
-
Verstappen le gana la primera batalla a los McLaren en Estados Unidos con los españoles dando la cara
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
-
Trump se va a Florida y deja solo a Zelenski ante los periodistas y llamando a los líderes europeos
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 17 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11