Los increíbles beneficios del pomelo para adelgazar (y contraindicaciones)
Descubre lo que el pomelo puede hacer por tu salud
Las frutas para perder peso
Motivos por los que tomar cítricos
El pomelo, junto con las naranjas y los limones, es no sólo uno de los cítricos más famosos, sino también una de esas frutas que todos tenemos en casa y que, en mayor o menor medida, incorporamos a nuestras dietas, sobre todo durante los meses de verano.
Ahora bien, el caso es que el pomelo cuenta con algunas propiedades y contraindicaciones que le son únicas y, por eso, es conveniente estar atentos a posibles síntomas luego de su ingesta.
Los muchos beneficios del pomelo
Por supuesto, para la mayoría de las personas los beneficios de este cítrico son múltiples y muy importantes, resaltando algunos como los siguientes:
Activación de las defensas: por su alta concentración de vitaminas, más que nada vitamina C, el pomelo fortalece el sistema inmunológico, protegiéndonos de virus y bacterias.
Antioxidante: es un antioxidante natural que elimina sustancias tóxicas del organismo.
Colabora en el adelgazamiento: en procesos de pérdida de peso, esta fruta es capaz de acelerar el metabolismo, facilitando el quemar calorías.
Rejuvenecedor: gracias a la acción productora de colágeno y anti-manchas de la vitamina C, no casualmente el pomelo es un ingrediente tradicional en la cosmetología.
Contraindicaciones del pomelo
La evidencia científica ha demostrado que comer o beber demasiado pomelo o su zumo, puede guardar relación con casos de bajada de la presión arterial, algo que si bien tiene sentido si hablamos de personas hipertensas, es perjudicial si no se padece de ese diagnóstico.
En muchas oportunidades, tal fruta puede provocar manifestaciones como el cansancio general, somnolencia y hasta un profundo decaimiento, que no suelen asociarse inmediatamente con él, generando esto que las reacciones se mantengan en el tiempo.
Eventualmente, el pomelo puede ser la causa de una disminución repentina y sin explicación aparente de los niveles de azúcar en sangre, derivando en mareos y sensación de estar perdido. Asimismo, de nuevo, esto significa que un diabético puede aprovecharlo para controlar su cuadro.
No obstante, es justo aclarar que todas estas contraindicaciones del pomelo únicamente se observan cuando se hace un consumo excesivo del mismo, de varias unidades al día, cosa poco habitual.
Sí es cierto, de igual modo, que el pomelo tiende a combinar realmente mal con determinados medicamentos, entre ellos antidepresivos, antibióticos, corticoides y demás fármacos comunes. Problemas respiratorios, intoxicaciones y hasta hemorragias pueden ser el resultado de esa unión.
Por lo tanto, es mejor consultar a un médico antes de mezclar pomelo con medicamentos.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael, destrozados tras perder a su hijo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
El PP acusa al PSOE de orquestar la polémica de Sijena: «Fabrican excusas para no devolver las pinturas»