II Estudio sobre el impacto del covid en la salud y su evolución en la profesión médica en el CGCOM
El Consejo General de Médicos reconoce a ocho profesionales la «ejemplaridad de su trayectoria»
La mitad de los sanitarios están ‘quemados’: consejos de autocuidado para estos profesionales
El miércoles, 28 de junio, se presenta el II Estudio sobre el impacto de la Covid-19 en la salud, en la sede del Consejo General de Médicos (CGCOM). Esta segunda oleada del estudio pretende conocer la evolución y situación actual de la salud, estilos de vida y condiciones de trabajo de los médicos en la fase post-covid-19.
El estado de salud de la profesión médica empeoró notablemente durante la pandemia, llegándose a alcanzar prevalencias muy elevadas de malestar y deterioro físico, mental y emocional que, pese a ligeras mejoras, actualmente no se han recuperado. Así se desprendía el primer estudio Repercusiones de la covid-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España.
Participarán en la presentación:
Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) Manuela García Romero, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) Dr. Alejandro Andreu Lope, presidente de la Fundación Mutual Médica Antoni Calvo López, director de la Fundación Galatea. Los medios que deseen seguir el acto deben confirmar su asistencia a clara@v3rtice.com
Lo último en Actualidad
-
Lipedema: cuando la grasa se convierte en enfermedad y la ciencia ofrece una nueva esperanza
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
Últimas noticias
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
Alcaraz se lleva la matrícula y Cristiano el suspenso
-
La CNMC para los pies a Tebas con sus planes televisivos para la Liga
-
Qué le hace falta a España para clasificarse para el Mundial 2026
-
Pérez Llorca ve más cerca presidir la Generalitat tras su primera reunión con Vox: «Hay buena sintonía»