Los hospitales necesitan personal, pero ten cuidado con las ofertas falsas
Los hospitales de nuestro país están necesitados de medios humanos y equipamiento
El sector sanitario empieza a estar saturado en nuestro país, con miles de enfermos por coronavirus, incluyendo más de 5.000 sanitarios que también se han contagiado. Los hospitales necesitan personal en todo el país, pero hay que tener cuidado con las ofertas falsas que aparecen en la red.
La crisis del coronavirus está golpeando con fuerza a nuestro país, con más de 2.600 muertos y a tan solo 600 de superar a China, lo cual podría suceder en un par de días si la curva sigue tan imparable como estos últimos días.
Los hospitales necesitan personal urgentemente
Si trabajas en el sector sanitario es muy importante que tengas cuidado a la hora de ver ofertas, especialmente aquellas que no son oficiales y que la realidad es que son falsas. Ante cualquier desgracia, siempre hay alguien que quiere sacar un beneficio, timarte, robarte los datos…
Cada día en la última semana han circulado por WhatsApp, Twitter o Facebook muchas ofertas en las que se solicitaban sanitarios para poder afrontar el cuidado del alto número de pacientes, pero lo cierto es que muchas de ellas son falsas. Celadores, enfermeras, médicos… cierto es que se necesita este personal, pero no te puedes fiar de cualquier oferta.
Entre el hospital que se ha levantado en IFEMA (Madrid) con más de 5.000 camas para pacientes leves y el alto número de sanitarios contagiados, es lógico que los centros sanitarios busquen personal, de ahí que algunas personas se inventen ofertas con diferentes objetivos.
¿Cómo encontrar ofertas reales?
Si quieres encontrar ofertas reales y fiables, es importante que sigas en redes sociales a las cuentas institucionales, bolsas de empleo y centros médicos y hospitales de tu zona. Las fuentes oficiales siempre son la mejor opción para todo, ya sea una oferta de trabajo, información, etc.
Por ejemplo, en la comunidad de Madrid hay tanta demanda que gran parte del personal se centraliza en Alcalá de Henares, cuyo ayuntamiento ofrece en sus redes sociales toda la información necesaria para que sepas cómo enviar tus datos para presentar tu candidatura. También el Hospital 12 de Octubre ha publicado un correo electrónico para enviar curriculums.
Si quieres ofrecerte directamente sin esperar a ver una oferta, lo más rápido es enviar tu cv a todos los hospitales y clínicas de la zona en la que puedas trabajar. La demanda es tan alta que ha habido casos de personas que en menos de una hora desde enviarlo ya ha recibido una oferta de empleo.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
Últimas noticias
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»