Hongos en la playa: Todo lo que debes evitar para no cogerlos
En la playa existe el peligro de micosis y hongos, de modo que os explicamos lo que debéis evitar para evitar sufrir este inconveniente.
Esta es la mejor forma de quitar los hongos en las uñas con bicarbonato
Remedios caseros para reducir los hongos
Cómo destruir los hongos en la piel
¿Conoces estos tratamientos naturales para los hongos en manos?
En época de calor, todo el mundo está deseando ir al mar, a la montaña, a la piscina, a ponerse el bañador y divertirse. Entre tomar el sol, bañarse, luego ducharse en la playa, ir al bar a tomar algo, quizás comer en el restaurante de la playa, en los baños públicos, hay muchas cosas que puedes hacer. Sin embargo, el deseo de mantenernos frescos y destapados también supera la preocupación por nuestra salud . En especial existe el riesgo de contraer hongos en la playa de modo que queremos daros ahora las pautas sobre todo lo que debes evitar para no cogerlos.
Hongos en la playa
Justo en la playa y en la piscina, debido al calor, la humedad, el agua estancada y una serie de factores más, se encuentra el hábitat ideal para hongos y bacterias . Por lo tanto, la captura de estas bacterias es muy fácil. Las micosis cutáneas están muy extendidas en verano. Estas son infecciones de la piel que se manifiestan como manchas blancas o rojas que pican.
Hay muchas oportunidades de infectarse con estas bacterias, así que veamos las cosas que no debemos hacer absolutamente para evitar este tipo de problemas en los meses de verano cuando lo único que nos interesa es divertirnos y relajarnos y no tener que pensar tanto en este tipo de dolencias.
Las cosas que no se deben hacer
Cuando vas a pasar unas horas o todo el día en la playa, siempre debes tener cuidado con tu salud. En primer lugar, nunca debemos sentarnos o acostarnos sin más en una tumbona que alquilemos. No olvides nunca poner tu toalla limpia. Quién sabe cuántas personas se han sentado en esa tumbona antes.
Asimismo, nunca camines descalzo en bares, baños, vestuarios o las duchas disponibles en el lugar donde estés. Utiliza siempre tus propias zapatillas o chanclas. De hecho, es recomendable no usar zapatillas, ropa o equipo que pertenezca a otras personas, ni prestar la propia. La micosis es muy contagiosa. Al salir del agua del mar hay que secarse bien con una toalla. Además, sería recomendable quitarse el agua salada y darse una ducha con agua fresca.
Incluso cuando regresas a casa , el peligro no ha desaparecido. De hecho, tienes que lavar todo lo que has usado durante el día. Esto significa lavar inmediatamente los trajes de baño, la ropa y las herramientas que hayas usado en la arena o en el agua. La prevención de la micosis es importante, pero si detectas alguna mancha en la piel o las uñas, debe comunicarse de inmediato con tu médico y tener cuidado de no infectar a otras personas que vivan contigo.
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»