Guayusa, la bebida que aporta vitalidad
Con las altas temperaturas, necesitamos hidratarnos más que nunca. Una de las bebidas revitalizantes por excelencia es la guayusa. ¿La conoces?Hoy te lo contamos todo sobre sus propiedades nutricionales.
Propiedades de la Guayusa
La guayusa es una planta de la selva amazónica ecuatoriana. De ella se utilizan sus hojas en infusiones y bebidas por sus grandes propiedades estimulantes.
Entre sus principales propiedades destacan:
- Su contenido en cafeína es de un 3%.
- Rica en vitaminas y minerales: magnesio, calcio, zinc, potasio y vitaminas C y D.
- Contiene ácidos clorogénicos (que ayudan a mantener el peso y la salud cardiovascular) y aminoácidos esenciales.
- Tiene antioxidantes por lo que protege contra el envejecimiento celular.
- Estimulantes. La guayas contiene estimulantes como la methylxantina alcaloidea, theofilina y theobromina (que también se encuentra en el chocolate negro).
- Poderoso energizante: En el amazonas usaban la guayusa como energizante natural para poder recolectar, cazar y en definitiva, todo lo necesario para sobrevivir.
¿Cómo tomar guayusa?
Principalmente se suele beber como té, se puede tomar sola o en combinaciones con otras hierbas que realzan sus propiedades y su olor. Es ideal para tomarla a primera hora de la mañana. Si la mezclamos con un diurético como la flor de jamaica y la naranja aportará calma y relajación y eliminaremos el exceso de líquidos. Otra de las combinaciones que se realizan tanto en frío como en caliente es con canela.
Hay quienes la prefieren forma natural por el sabor y sus beneficios favorables para la salud.
Efectos secundarios
Al contener cafeína, un consumo excesivo de la planta puede agravar situaciones como la ansiedad, insomnio, dolores de cabeza o las alteraciones del ritmo cardíaco.
Según el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH), las mujeres embarazadas y lactantes deben limitar el uso de la cafeína y advierten que algunos medicamentos o suplementos pueden interactuar con sustancias que contienen cafeína, como es el caso la guayusa.
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
El Mundial más mallorquinista: pueden ir hasta seis jugadores
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025