Los grupos que se vacunarán por la viruela del mono
La OMS advierte de que aparecerán más casos de la viruela del mono tras confirmar más de 90 positivos
La seguridad del Estado analiza la viruela del mono por temor a que haya sido “colada” desde el exterior
La encuesta de Sanidad a los infectados con viruela del mono: «¿Ha tenido sexo en saunas o gasolineras?»
Parece que no tenemos descanso, y es que tras lo peor de la pandemia por coronavirus, y cuando todo indicaba que habíamos dejado atrás los días de mayor incertidumbre, ahora toca lidiar con la viruela del mono, que vuelve a causar preocupación en la sociedad española y obliga a que las autoridades de Sanidad organicen un plan de vacunación para poder detenerla. Estos son los grupos que se vacunarán por la viruela del mono.
Desde que el Ejecutivo anunciara su decisión de participar activamente en la compra centralizada de vacunas por parte de la Unión Europea, tanto de la vacuna Imvanex como del antiviral Tecovirimat, son muchos los ciudadanos que se están preguntando cuáles serán los primeros grupos en recibirla.
Esto es porque ya se ha adelantado que, si los profesionales de la salud consideran oportuno aplicarlos, los mismos no serán suministrados a la totalidad de la población, al menos de momento. Es decir, habrá algunos colectivos de personas que, por sus situaciones, tendrán cierta prioridad respecto del común de los habitantes del país.
Los grupos que se vacunarán por la viruela del mono
En efecto, las dosis de inyección subcutánea, “preferiblemente en la parte superior del brazo”, deberían ser aplicadas a concretamente tres grupos principales, que son los siguientes:
Contactos estrechos
Las personas que han estado junto a individuos contagiados de viruela del mono están al frente de los que recibirán esta vacuna, una estrategia muy similar a la que en otros tiempos se utilizó para lograr erradicar una enfermedad como la viruela, con la que comparte varias características.
Para ello, se adoptará un sistema de anillos según cercanía con los contagios confirmados, vigilando que no aparezcan síntomas, y suministrándoles los medicamentos para combatir su expansión en algún ámbito.
Trabajadores sanitarios
Los hombres y mujeres que por su profesión u otras circunstancias estén expuestos al contagio también estarán entre los primeros -eventualmente únicos- en vacunarse contra la viruela del mono.
En el caso de los sanitarios no directamente vulnerables, se evaluarán sólo los contactos estrechos.
Grupos de riesgo
El concepto de “grupos de riesgo” es uno de los que aprendimos durante la pandemia por Covid-19, relacionado a quienes, por sus trastornos de salud anteriores, están desprotegidos ante un posible contagio de la viruela del mono, lo que justifica que ya se esté pensando en poder vacunarles preventivamente.
En este sentido, es probable que se organice una especie de listado con cuadros preexistentes que llevan a recomendar que se aplique esta vacuna a quienes han sido diagnosticados con ellos, en cualquier estadio.
Temas:
- Viruela del Mono
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Sur pone en marcha una Unidad de Rehabilitación Cardiovascular
-
Mónica García miente: carga contra Melilla por los cribados cuando «es competencia exclusiva de Sanidad»
-
Fuerte repunte de infecciones sexuales en España: la gonorrea y la clamidia suben un 20%
-
Juaneda Hospitales impulsa la cirugía torácica del futuro con técnicas pioneras mínimamente invasivas
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
Últimas noticias
-
Así es Fito Cabrales: su edad, pareja e hijos, dónde vive y próximos conciertos con Fito & Fitipaldis
-
ONCE hoy, miércoles, 22 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
EEUU anuncia un «aumento sustancial» de las sanciones a Rusia
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025
-
Quién es Manu Ríos: edad, su pareja, de dónde es y su trayectoria profesional