Gripe australiana: Así es la peor epidemia de los últimos años
En Reino Unido, más de 1.649 personas se han visto afectadas desde Navidad
Con más de 160.000 personas afectadas y un saldo de 370 víctimas mortales, cifras correspondientes a finales de 2017, la ya histórica gripe australiana ha causado el pánico en aquellos países donde el virus ha hecho acto de presencia. Siendo Reino Unido y Estados Unidos los principales focos de actuación. La cepa H3N2 lidera desde hace varios meses la peor pandemia de gripe de las últimas décadas.
Según informan medios internacionales, más de tres millones de personas están en riesgo de contraer la enfermedad a pesar de haber sido vacunadas. Su ferocidad es la característica principal, junto a un tiempo de recuperación insualmente largo. «La gripe australiana no es nueva, pero las personas vulnerables no parecen responder tan bien a la vacuna como hubiéramos esperado, por lo que es más grave», explica el profesor Robert Dingwall, de la Universidad de Nottingham Trent, al medio británico Telegraph.
Entre los pacientes diagnosticados de gripe australiana destacan los grupos más vulnerables como los ancianos, los bebés o las personas que ya padecen otras enfermedades.
Síntomas de la gripe australiana
Los efectos de la gripe australiana son muy similares a los de cualquier otra cepa del virus. Una situación que provoca la ignorancia del paciente con respecto a sus terribles consecuencias. A día de hoy, el motivo de su peligrosa naturaleza es todavía un misterio, aunque algunos apuntan a una mutación más rápida de lo habitual. Esto explicaría, por ejemplo, su inmunidad a ciertas vacunas que la convierten en una enfermedad de lo más resistente.
Los síntomas de la gripe australiana conocidos hasta la fecha son:
- Tos seca
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Garganta irritada
- Mucosidad nasal
- Dificultad para dormir
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor corporal
- Pérdida de apetito
- Un profundo cansancio
Los expertos señalan la importancia de la higiene a la hora de evitar la propagación. Al igual que ocurre con el resto de virus. Lavarse las manos con frecuencia, taparse la boca con un pañuelo al estornudar, evitar compartir objetos que hayan estado en contacto con la saliva o llevar una vida sana son algunos de los consejos.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales
-
Médicos y Dentistas aclaran: la reciente sentencia del Juzgado de lo Penal nº 30 de Madrid no habilita a enfermeras para infiltrar ácido hialurónico
-
Sólo un 30% sabría realizar una RCP: estos son los mitos más comunes que frenan a las personas a hacerla
Últimas noticias
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025
-
El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026