Granos en la cabeza: ¿Por qué salen y cómo los podemos evitar?
Las pautas paraa reducir el dolor de cabeza tensional
Soluciones para reducir los granos en la frente
Lo que no debes hacer cuando salen granos
Granos en las mejillas, causas y remedios
Muchas veces nos pica el cuero cabelludo y no hay causa aparente para que pase. Y una de las causas es por tener granos en la cabeza, ¿sabemos por qué salen y la manera de evitarlos? Lo descubrimos, así toma nota y sé precavido antes de pensar que puede tratarse de otro problema.
Aparecen por diversas causas, y el acné es una de ellas, ya que sale en el rostro pero también puede aparecer en nuestro pelo. Normalmente se produce escozor, picor y a veces incluso dolor. Y es aquí cuando damos la señal de alerta, nos preocupamos y vamos a preguntar sobre este hecho.
¿Por qué salen granos en la cabeza?
Factores hereditarios
Como sucede en otros casos, que salga este acné y los no deseados granos en esta parte del cuerpo se da por los genes y factores hereditarios. De manera que si los padres han tenido este problema, entonces los hijos también es posible que los puedan desarrollar.
Reacciones alérgicas
Esto también puede deberse por posibles causas alérgicas del mismo modo que sucede en la piel. Entonces hay ronchas y sarpullidos que pueden agravar este problema.
Estrés
El estrés puede con todo y también es culpable de que nos rasquemos y aparezcan estos granos en la zona no deseable. Lo que debemos hacer es tomarnos la vida con más filosofía para que el estrés no pueda con nosotros. Medita, delega y sonríe.
Diversos tipos de granos de la cabeza
Hay diversos tipos de granos como pueden ser los rojos, que pueden deberse por situaciones de alergia; los secos, que pueden dar lugar a costras y que salen por dermatitis seborreica; o los de pus, que puede se que haya una infección en el cuerpo cabelludo y es cuando hay más picor.
Tratamientos y prevención
Cada tratamiento se aplica en función de la causa. Lo que se puede hacer es prevenir, con buenas lociones sobre el cuero cabelludo y evitar rascarnos porque esto provoca más rojeces y hasta mayor picor.
En el caso de que haya foliculitis en el cuerpo cabelludo, Man Medical Institute nombran que debemos identificar la foliculitis de manos de un profesional. El experto nos dará cremas, lociones o geles antibióticos para controlar las infecciones bacterianas. En casos más avanzados, se puede recurrir al antibiótico oral.
Luego hay champús o píldoras para combatir las infecciones fúngicas y cremas o píldoras para reducir la inflamación. Así que debemos hacer caso al profesional.
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la relación entre estufas de leña domésticas y los problemas respiratorios
-
Lipedema y linfedema: dos enfermedades con síntomas parecidos pero tratamientos distintos
-
En sólo 4 días la comida ‘basura’ te puede arruinar la memoria
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page dejó a 2.500 mujeres sin hacer cribados de cáncer de mama durante casi cinco meses
-
La Ley de Vivienda no frena los precios: el 81% de los pisos de alquiler en Barcelona supera los 1.500 €
-
Arranca la Copa: el Fibwi recibe al Agropal Palencia en Son Moix
-
El Palmer se juega hoy en Gipuzkoa su futuro en la Copa
-
Mateo Joseph-Muriqi-Virgili, el tridente que ilusiona al mallorquinismo