Granos en la cabeza: ¿Por qué salen y cómo los podemos evitar?
Las pautas paraa reducir el dolor de cabeza tensional
Soluciones para reducir los granos en la frente
Lo que no debes hacer cuando salen granos
Granos en las mejillas, causas y remedios
Muchas veces nos pica el cuero cabelludo y no hay causa aparente para que pase. Y una de las causas es por tener granos en la cabeza, ¿sabemos por qué salen y la manera de evitarlos? Lo descubrimos, así toma nota y sé precavido antes de pensar que puede tratarse de otro problema.
Aparecen por diversas causas, y el acné es una de ellas, ya que sale en el rostro pero también puede aparecer en nuestro pelo. Normalmente se produce escozor, picor y a veces incluso dolor. Y es aquí cuando damos la señal de alerta, nos preocupamos y vamos a preguntar sobre este hecho.
¿Por qué salen granos en la cabeza?
Factores hereditarios
Como sucede en otros casos, que salga este acné y los no deseados granos en esta parte del cuerpo se da por los genes y factores hereditarios. De manera que si los padres han tenido este problema, entonces los hijos también es posible que los puedan desarrollar.
Reacciones alérgicas
Esto también puede deberse por posibles causas alérgicas del mismo modo que sucede en la piel. Entonces hay ronchas y sarpullidos que pueden agravar este problema.
Estrés
El estrés puede con todo y también es culpable de que nos rasquemos y aparezcan estos granos en la zona no deseable. Lo que debemos hacer es tomarnos la vida con más filosofía para que el estrés no pueda con nosotros. Medita, delega y sonríe.
Diversos tipos de granos de la cabeza
Hay diversos tipos de granos como pueden ser los rojos, que pueden deberse por situaciones de alergia; los secos, que pueden dar lugar a costras y que salen por dermatitis seborreica; o los de pus, que puede se que haya una infección en el cuerpo cabelludo y es cuando hay más picor.
Tratamientos y prevención
Cada tratamiento se aplica en función de la causa. Lo que se puede hacer es prevenir, con buenas lociones sobre el cuero cabelludo y evitar rascarnos porque esto provoca más rojeces y hasta mayor picor.
En el caso de que haya foliculitis en el cuerpo cabelludo, Man Medical Institute nombran que debemos identificar la foliculitis de manos de un profesional. El experto nos dará cremas, lociones o geles antibióticos para controlar las infecciones bacterianas. En casos más avanzados, se puede recurrir al antibiótico oral.
Luego hay champús o píldoras para combatir las infecciones fúngicas y cremas o píldoras para reducir la inflamación. Así que debemos hacer caso al profesional.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
El Atlético, el dilema de Mastantuono y el referente de Joao
-
Retirada urgente de un popular cosmético que todas usamos: Sanidad advierte si lo tienes en casa
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 26 de abril de 2025?
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
El gobierno del PP en Mallorca cede un local a los independentistas para charlas sobre el franquismo