Qué es el Glowga o yoga que se practica en la oscuridad
Las sesiones de glowga son parecidas a las clases que todos conocemos de esta disciplina pero se diferencia porque se realiza a oscuras.
Los diferentes tipos de yoga son los más practicados en la actualidad. Entre estos hay un estilo diferente, el glowga (combinación de las palabras glow, que significa brillar en inglés, y yoga), una modalidad que se practica a oscuras y lo hace algo más especial. En realidad, la base del yoga es la misma, mantener posturas y equilibrar mente y cuerpo. Ahora bien, practicar yoga en la oscuridad ofrece beneficios, como una concentración mayor y más sensaciones.
Aunque en España esta tendencia está despuntando, pronto podremos ver el glowga en diversos centros. En Estados Unidos ya empieza fuerte, por aquello de no aburrirnos a la hora de hacer yoga más tradicional.
Las sesiones de glowga son parecidas a las clases que todos conocemos de esta disciplina pero se diferencia porque se realiza a oscuras y porque la luz natural o artificial se sustituye por colores de neón en forma de maquillaje, o pulseras y collares brillantes, que se ponen cada una de las practicantes.
Si bien no se descarta que en las clases pueda haber un mínimo de luz, de igual manera que sucede en clases dirigidas o de ciclying en los gimnasios. Es una manera diferente de practicar nuestro ejercicio favorito.
Beneficios del glowga
Intensificar los asanas. Las posturas que se suelen hacer en el yoga adquieren aquí mucho protagonismo porque con los colores de neón se ven más bellas.
Más intimidad. Entramos en un equilibrio para la mente fundamental, pues las luces oscuras permiten concentrarnos mejor y también aportan la intimidad que necesitamos para realizar tales movimientos.
Tomar conciencias de tu interior. Según los profesionales, el yoga a oscuras permite tomar conciencia de tu interior y del entorno que te rodea con más facilidad.
Brillamos por dentro y por fuera. Gracias a los colores fosforescentes, el cuerpo puede brillar por fuera y por dentro porque en sentido figurado se busca que brille.
Tonificar cada parte del cuerpo. Es una de las bases del yoga por tanto es también un beneficio de esta modalidad.
Más diversión. Con las luces, la música de fondo y el ambiente, el glowga se convierte en una diversión más. Ahora se lleva hacer ejercicio de manera entretenida y es lo que persigue el glowga. Por ejemplo, en los países donde se va practicando como Estados Unidos se realizan diversos eventos dedicados a ello.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Eje intestino-cerebro: nuevo abordaje nutricional para aliviar los síntomas del alzheimer
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
Últimas noticias
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Giro en los aparcamientos de Madrid: estos barrios van a tener zona SER y es inminente
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»