El glaucoma es la segunda causa de ceguera evitable nivel mundial
Causas, síntomas y principales tratamientos de la legionella
Los tumores de cabeza y cuello seguirán subiendo entre la población
Qué es el enfisema, una enfermedad respiratoria cada vez más creciente
En España, el glaucoma afecta a más de 700.000 personas. A destaca que un 2% de personas de 40 años tienen esta enfermedad: el 50% no lo sabe y sufrirá una pérdida irreversible de visión. El glaucoma es la segunda causa de ceguera evitable.
De todos los factores de riesgo, el único sobre el que se puede incidir es la presión intraocular elevada. La detección precoz es clave con el fin de ralentizar la progresión de la enfermedad.
El glaucoma es la segunda causa de ceguera evitable
Se estima que un 2% de la población de 40 años tiene glaucoma. Según Sanitas, esta cifra asciende a una de cada ocho a los 80 años.
Es una enfermedad que empieza de forma asintomática y esto provoca que el 50% de las personas que padecen glaucoma en países desarrollados, no sepan que la tienen hasta que es demasiado tarde. En los países subdesarrollados esta cifra se eleva hasta el 90%.
Factores de riesgo
- Edad avanzada
- Antecedentes familiares de glaucoma.
- Presión intraocular elevada.
- Utilización de corticoides.
- Traumatismos oculares.
- Otras patologías oftalmológicas que pueden predisponer a la persona a sufrir esta enfermedad.
Detener o ralentizar el avance del glaucoma
Aunque es complicado curarla, sí se puede ralentizar su avance. Para esto, y según Sanitas, debemos determinar el valor para la presión intraocular de cada paciente. Este valor individual es el que debemos tratar de conseguir para detener la progresión de la enfermedad.
Hay distintas opciones: colirios, colocación de válvulas especiales, tratamiento con láser Argón y cirugía.
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
Necesita de un estudio en profundidad de la forma y color del nervio óptico, el campo visual completo, el espesor corneal y ver la evolución de la presión intraocular. Los profesionales de Sanitas determinan que cuanto antes se diagnostique la enfermedad, menos visión se perderá y tendremos mayores probabilidades de controlarla.
Los síntomas del glaucoma
Clínica Mayo da a conocer sus síntomas que varían a medida que uno se hace mayor.
Glaucoma de ángulo abierto
- Ausencia de síntomas en las etapas iniciales
- Progresivamente aparecen puntos ciegos dispersos en la visión lateral.
- En etapas posteriores, dificultad para ver cosas en la visión central
Glaucoma agudo de ángulo cerrado
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor de ojos intenso
- Náuseas o vómitos
- Visión borrosa
- Halos o anillos de colores alrededor de las luces
- Enrojecimiento de los ojos
Glaucoma de tensión normal
- Ausencia de síntomas en las etapas iniciales
- Visión progresivamente borrosa
- En etapas más avanzadas, pérdida de la visión lateral
Glaucoma en niños
- Visión opaca o nublada en el ojo (bebés)
- Aumento del parpadeo (bebés)
- Lágrimas sin llanto (bebés)
- Visión borrosa
- Miopía que empeora
- Dolor de cabeza
- Glaucoma pigmentario
- Halos alrededor de las luces
- Visión borrosa al hacer ejercicio
- Pérdida gradual de la visión lateral
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza