Las frutas que pueden reforzar tus pulmones
Datos curiosos de los pulmones que desconocías
Estas son las maneras de fortalecer los pulmones
¿Cómo combatir la inflamación pulmonar?
Todos los alimentos que surgen de la tierra son beneficiosos para el organismo, pero algunos de ellos resultan especialmente recomendables para ciertos órganos y sistemas propios de nuestro cuerpo. Es el caso de las mejores frutas que pueden reforzar tus pulmones; aquellas que deberías consumir con regularidad si quieres que tu aparato respiratorio funcione bien, y retrasar su envejecimiento.
Claro que en líneas generales las frutas están repletas de vitaminas y minerales aconsejables para los procesos metabólicos básicos, entre ellos la respiración. Pero este listado de opciones es ideal para quienes se preocupan por sus pulmones. Normalmente, deberían adoptar estas alternativas los ex fumadores o pacientes con problemas de tipo pulmonar.
Estas son las frutas que pueden reforzar tus pulmones
Naranja
Como representantes de los cítricos, las naranjas poseen una gran cantidad de vitamina C y antioxidantes que combaten el efecto nocivo de los radicales libres. Mantienen controlada esta amenaza, y así evitan la inflamación y las afecciones en los pulmones.
Limón
Más allá de su vitamina C, los limones son muy aconsejables para «limpiar» los pulmones. Pero no debes comerlos, sino preparar cada noche una infusión, poniendo a hervir agua con limón y aspirando el vapor que produce. Si añades eucalipto, mejor aún.
Pomelo
Fuente de vitaminas A y C, ayuda entonces con el bienestar de las células mucosas que recubren y protegen las vías respiratorias.
Mandarina
Contienen flavonoides, ácidos cítricos y vitaminas antioxidantes. Sin embargo, lo más interesante es el licopeno, un pigmento orgánico que reduce el riesgo de desarrollar diversas enfermedades pulmonares. Y también aportan vitaminas A y C, entre otras.
Frutos rojos
Los arándanos o las frambuesas, por citar sólo dos ejemplos de ellos, te ofrecen elevadas cantidades de vitamina C y antioxidantes. Los frutos rojos destacan además por un poderoso fitoquímico, el resveratrol, con efectos anticoagulantes y antiinflamatorios.
Fresas
Una sola taza de fresas posee más del 100% de las necesidades diarias de vitamina C. Son un buen complemento de los cítricos.
Manzanas
La ventaja de esta fruta está en que reduce las sibilancias, esos pitidos o silbidos que escuchamos cuando respiramos. Si prestas atención, puede que tú también notes las sibilancias, sobre todo cuando inhalas. Los fitoquímicos de la cáscara de la manzana previenen la problemática al proteger las vías respiratorias de factores externos dañinos como el tabaco y la contaminación.
Siempre que puedas, ¡come la fruta entera!
Aunque puedes beber zumos de muchas de ellas, te sugerimos que comas frutas enteras. No es nada extraño que almacenen nutrientes en sus cáscaras o pieles, por lo que no deberías descartarlas. Así aprovecharás al máximo su potencial sanador.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
Últimas noticias
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas