La fruta exótica que es buena para tu colesterol
¿Cuántos antioxidantes necesitas y qué cantidad aportan los alimentos?
Los asombrosos beneficios del kiwi que seguro no conocías
Kiwi: ¿Es esta la fruta que hay que comer para adelgazar?
Hay ciertas sustancias que tenemos dentro del cuerpo y cuyos niveles es importante vigilar para evitar sufrir problemas de salud. Pensando en una de las más conocidas, hoy vamos a hablar de una fruta exótica que es buena para tu colesterol y deberías incluir en tu dieta.
Se trata de un alimento originario de China, con múltiples beneficios para el organismo, y que muchas personas ya disfrutan. Estamos refiriéndonos al kiwi, una opción interesante para controlar el colesterol y elevar las defensas del metabolismo.
Cuál es la fruta exótica que debes comer
Por su sabor dulce y refrescante y sus propiedades nutricionales, el kiwi se ha popularizado internacionalmente en los últimos años. Aporta cantidades significativas de vitaminas C y E, y de minerales esenciales para el funcionamiento del sistema inmunológico. Previene así todo tipo de patologías y afecciones, desde resfriados hasta inconvenientes relacionados con el colesterol alto.
Y quizás lo más curioso es que, a pesar de la fama de las naranjas, un kiwi mediano contiene tres o cuatro veces más vitamina C. Por eso es recomendable ingerirlo sobre todo en invierno, cuando aumenta la probabilidad de padecer enfermedades respiratorias.
La vitamina C es uno de los antioxidantes más poderosos disponibles en la naturaleza, y es clave para defendernos de los factores externos que provocan alteraciones. Actúa contra los radicales libres y combate el inicio de las infecciones y de las enfermedades.
¿Cómo ayuda a contrarrestar el colesterol malo?
Una investigación realizada por el Rowett Research Institute de Aberdeen explica que esta fruta es capaz de reducir el daño oxidativo que se produce en el ADN celular por diversas situaciones. Una de sus ventajas es que, al consumir kiwi regularmente, disminuye poco a poco los niveles de colesterol malo o LDL. Un estudio de la Universidad de Oslo sugiere comer dos o tres kiwis cada día.
Al cabo de varias semanas de adoptar este hábito, la costumbre de comer dos o tres kiwis diarios fluidifica la sangre y facilita una mejor eliminación de los desechos corporales. Destaca especialmente en las dietas de adelgazamiento como durante el embarazo.
¿Cómo se aconseja prepararlo?
Hay personas a las que no les gusta el sabor del kiwi. Si eres uno de ellos, su versatilidad podría jugarte a favor. Puedes comerlo crudo, pelado o incluso con piel. Apto para toda clase de dietas, prueba a añadirlo en diferentes recetas; como licuados o ensaladas.
En estos días cálidos, es ideal para preparar un batido o un smoothie con abundante hielo y así soportar las altas temperaturas.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
El equipo del Kun Agüero se impone a la Rafa Nadal y gana la Hexagon Cup
-
Marimar Blanco: «Lo mínimo es no vender la memoria por unos votos manchados de sangre»
-
Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas