Fitoterapia en verano: los productos naturales que no deben faltar en tu botiquín
El presidente de la asociación de Terapias Naturales COFENAT, Roberto San Antonio Abad, enumera 5 y explica para qué sirve cada uno
Cada vez más los españoles confían en una planta medicinal o productos de origen natural para aliviar sus problemas de salud, según COFENAT
Un botiquín de primeros auxilios ha de tener material de curas, de higiene, de inmovilización, algunos medicamentos, tijeras, pinzas… Es importante revisarlo con cierta regularidad para no encontrarse con sus componentes caducados en ese momento de ‘urgencia’.
En el apartado de remedios naturales, hay muchos tipos, explica a OKSALUD el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, Roberto San Antonio Abad, en función de su elaboración -infusiones, decocciones, cremas o ungüentos, cataplasmas, hidrolatos, oleatos, etc.- y de las diversas plantas que existen en nuestro planeta con propiedades medicinales.
Cofenat selecciona cinco imprescindibles para el botiquín de este verano -ya sea para ‘accidentes’ en la playa o en la montaña- algunos de ellos extraídos de la planta y convertidos en aceites esenciales y otros utilizados directamente en plantas:
- Árbol de té: es un buen desinfectante para cortes y abrasiones porque posee propiedades antibacterianas y antifúngicas. Ayuda a tratar las picaduras de insectos.
- Árnica: además de estimular la circulación, tiene propiedades antiinflamatorias y alivia el malestar provocado por torceduras, distensiones musculares, y magulladuras.
- Jengibre: es un antiespasmódico natural. Ayuda a expulsar los gases del tracto intestinal. Puede ayudar aliviar los trastornos digestivos y alivia el mareo.
- Aceite esencial de Citronella: es un importante complemento en verano, porque usándolo junto a una colonia de agua de limón tiene un efecto refrescante y ahuyenta a los mosquitos.
- Aceite esencial de Lavanda: se usa para quemaduras solares o domésticas que pueden producirse mientras cocinas, tapar la zona con una gasa impregnada en lavanda puede llegar a evitar que salga incluso ampolla.
Algunos de los diferentes problemas de salud que pueden surgir en estos meses de verano se pueden remediar con diferentes plantas medicinales como aliadas. En este sentido, el presidente de COFENAT destaca que cada vez más los españoles confían en una planta medicinal o productos de origen natural para aliviar sus problemas de salud.
Lo último en OkNatural
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Cúrcuma: así actúa el antiinflamatorio natural para articulaciones y músculos
-
Homeopatía sí o no: éstas son las tres razones que alegan sus usuarios
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»