Filematología, el estudio del beso
¿Has oído hablar de la filematología? ¿Sabes en qué consiste? Se trata del estudio de los besos y sus beneficios. Aquí te contamos un poco más.
¿Sabías que para besar apasionadamente se necesitan mover 34 músculos faciales y 112 músculos posturales? Un beso consume hasta 26 calorías por minuto. El lado malo es que durante un beso se pueden intercambiar entre 10 y 1000 millones de bacterias de 278 especies diferentes. Seguramente no piensas en nada de esto cuando te estás besando con tu pareja, pero algunos científicos sí y por eso crearon la filematología, que es la ciencia de los besos u osculación. En realidad esta ciencia recién está comenzando. ¡Hacen falta muchos más besos!
La filematología y las teorías sobre el beso
Hace algunos años el Dr. Sheril Kirshenbaum, investigador de la Universidad de Texas, lanzó su libro “La ciencia de los besos: lo que dicen nuestros labios”. Planteó distintas teorías sobre el beso, para descubrir por qué nos besamos desde la historia, la sociología, la neurología y el conductismo. Según este científico, la causa de los besos puede ser instintiva, cultural o genética.
Según la Dra.Naomi Lavelle, consultora científica y escritora, el origen de los besos está en la alimentación de los bebés cavernícolas. Las madres prehistóricas conservaban los alimentos en su boca y los traspasaban a la boca del bebé. La prueba es que se utiliza el mismo músculo, llamado oris, para la succión de la teta o el biberón, que para el beso.
Para finalizar, el Premio Nobel Alternativo de Medicina del año 2015 fue otorgado al Dr. Hajime Kimata por su estudio sobre la relación entre los besos apasionados y las alergias. El estudio demostró que los besos reducen los factores alergénicos. El premio fue compartido con un equipo eslovaco dirigido por Jaroslava Durdiakov; ellos descubrieron que el ADN masculino permanece hasta varias horas después del beso en la boca de una mujer.
Beneficios de los besos
Más allá del encantador placer de besar a la persona que amas, seguramente te interesará saber que:
- El aumento de saliva durante el beso puede ayudar a prevenir la caries dental.
- Las personas que besan a sus parejas todas las mañanas viven más y ganan más dinero que quienes no lo hacen.
- Durante un beso se liberan las hormonas que activan nuestro sistema de recompensas.
- La saliva está llena de hormonas y otros compuestos químicos que permiten al cerebro evaluar y elegir pareja.
- Besarse consolida los vínculos amorosos y la intimidad, pero aún no se sabe por qué besar hace que las personas se sientan más unidas.
- Un estudio de la Universidad de Albany demostró que en más de la mitad de los casos, la atracción terminó precisamente… después del primer beso.
Ahora que sabes qué es la filematología, ayuda a la ciencia. ¡Besa más!
Temas:
- Besos
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025