Las fantásticas propiedades del ajo para la salud
¿El ajo mejora la memoria?
Ajo y cebolla fermentados, mejores propiedades y beneficios
Descubre cómo hacer tu propio ajo negro, receta sencilla
Lo usamos en la cocina, da sabor a los platos y además ofrece cantidad de beneficios. Conoce cuáles son las fantásticas propiedades del ajo para la salud, algo que hace que lo incorpores mucho más a tu dieta. Debes saber que este alimento procede de oriente medio y lleva usándose desde hace cientos de años tanto para la cocina como para fines terapéuticos.
No es algo de ahora, es decir, las primeras referencias que se tienen del ajo con fines terapéuticos fueron en el Antiguo Egipto, y más tarde se comía para evitar enfermedades como el tifus y el cólera.
Descubre todas las propiedades del ajo para la salud
Propiedades antibacterianas y antisépticas
Desde Nutritienda destacan que el ajo es conocido por sus compuestos bioactivos que le confieren propiedades antibacterianas y antifúngicas, aunque dependen del tipo de ajo que se utilice y de si está cocinado o crudo.
Como antibiótico
Aunque no van a sustituir a las medicinas, es de destacar que este alimento se presenta como un importante antibiótico natural, y por esto ayuda en los resfriados y catarros.
Antioxidante
El ajo posee ingredientes activos como los fenoles y las saponinas con propiedades antioxidantes. Con ello inhiben la formación de radicales libres, y aumenta las enzimas antioxidantes celulares.
Mejora la presión arterial
Es un mineral con cantidad de nutrientes y al llevar potasio contribuye al mantenimiento de la presión arterial en niveles normales. Junto con el sodio juega un papel fundamental en el organismo. Es también uno de los minerales más prescritos para la hipertensión.
Fuera colesterol
El colesterol malo (LDL) es capaz de obstruir las paredes de nuestras arterias, el ajo ha sido estudiado por su posible capacidad para reducir el colesterol.
Otras propiedades nutricionales
Es fuente de aminoácidos esenciales, vitaminas, enzimas, lípidos, sales minerales y muchos componentes activos que hacen que sea uno de los alimentos con más propiedades curativas. La gran mayoría se deben a la alicina que contiene, a la vitamina B6, al yodo, fósforo, manganeso, selenio, potasio y vitamina C.
Además, el yodo es un mineral que contribuye a que el tiroides funcione correctamente y a la producción normal de hormonas tiroideas.
Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, explica que el ajo es uno de los alimentos más usados en nuestro país, es recomendado por su sabor y aroma, ya que da un toque especial a cada guiso que se hace, pero no solo eso, es un alimento muy recomendable para nuestra salud.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»