¿Existe el alzheimer canino?
Conocemos sobre el alzheimer humano, pero casi nada sobre el animal. En este caso nos referimos al alzheimer canino o síndrome de disfunción cognitiva.
Conocemos sobre el alzheimer humano, pero prácticamente nada sobre el animal. En este caso nos referimos al alzheimer canino o síndrome de disfunción cognitiva.
Esta enfermedad degenerativa suele afectar, especialmente, al perro geriátrico. ¿Cómo detectarla?
Variaciones en la conducta
De igual forma que sucede con los humanos, los perros que sufren esta enfermedad también tendrán algunos comportamientos de conducta distintos que van variando con el tiempo.
Desorientación
Uno de los síntomas que afectan al perro que sufre alzheimer canino es que empiezan a desorientarse. Es decir que pueden perderse cuando están fuera de casa en los paseos y las conductas son cada vez diferentes. Conviene no dejarle solo cuando estamos en la calle, no perderle de vista que vaya atado y a nuestro lado.
Dejan de reconocer al dueño
La pérdida progresiva de la memoria es algo bastante común en estos animales. Lo más sorprendente es que dejan de reconocer a su dueño o familiares. Y olvidan algunas acciones que hacían y habían aprendido en su momento.
Ansiedad
El alzheimer canino puede dar lugar a episodios distintos. Por un lado, el perro puede mostrarse más cariñoso que antes, pero en otros casos mostrar ansiedad y estrés. Estar mas irritable afectando a la convivencia en casa. Esta ansiedad genera problemas de conducta que no son nada agradables para el perro y mucho menos para el dueño que ve como el perro se va deteriorando.
Ir al veterinario
Ante el menor síntoma, aunque puede ser que la enfermedad ya esté avanzada, debemos ir al veterinario para que pueda explorarlo. A veces se realizan diversas pruebas que indican que hay este problema. Otras el perro debe pasar algunos días en el centro para una mayor observación.
¿Qué tratamientos existen?
El tratamiento de los perros con síndrome de disfunción cognitiva (SDC) se refiere, especialmente, a mitigar aquellos síntomas que está viviendo. En este caso, se trata de reducir la ansiedad y otros posibles problemas que pueda desarrollar fruto del alzheimer que como sabemos es algo progresivo e incurable también para los perros.
Ahora bien hay un tratamiento distinto según la gravedad de la enfermedad. Y lo antes dicho debe combinarse con la farmacología. Por ejemplo, podemos citar los medicamentos referidos a la selegilina, un inhibidor de la monoaminoxidasa B, y la propentofilina, un vasodilatador.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Cristinini rompe su silencio tras quedarse fuera del ‘Grand Prix’ este verano
-
El magrebí detenido por asestar una brutal paliza a un hombre en Torre Pacheco (Murcia) residía en Barcelona
-
Suiza vuelve a entrenarse a dos días de medirse a España tras superar un brote de gripe
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales