Europa alerta del auge de virus respiratorios y pide aumentar la capacidad de urgencias y UCI
"En las últimas semanas, hemos observado indicios de que ha aumentado la transmisión comunitaria de virus respiratorios"
También recuerdan la importancia de garantizar que el personal sanitario esté formado para aplicar las medidas adecuadas de prevención y control de infecciones
Prioridad máxima en la seguridad sanitaria en Europa por una posible propagación de virus respiratorios, es la alerta emitida por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) insta a los Estados miembros de la Unión Europea (UE), al prever que se puedan disparar los casos en las próximas semanas. Europa pide reforzar las campañas de vacunación y a preparar los sistemas de salud ante la posible necesidad de aumentar la capacidad de los servicios de urgencias y las UCI, así como a considerar una serie de medidas para reducir el impacto de los patógenos respiratorios que circulan este invierno.
Esta alerta se contrapone, por el momento, a los datos ofrecidos esta semana por el Instituto de Salud Carlos III. En ellos, se señala que en la temporada 2022-23 se observaron menores tasas de incidencia de infección respiratoria aguda leve (IRAs) en Atención Primaria y de infección respiratoria aguda grave (IRAG) en hospitales que en la temporada previa 2021-22, con un patrón temporal diferente, en consonancia con la presentación e intensidad de las ondas epidémicas de gripe, Covid-19 y VRS en cada temporada.
«En las últimas semanas, hemos observado indicios de que ha aumentado la transmisión comunitaria de virus respiratorios, lo que es típico de la estación invernal», ha dicho la directora del ECDC, Andrea Ammon.
En la actualidad, predomina el SARS-CoV-2, mientras que el virus respiratorio sincitial (VRS), la gripe estacional y otros virus cocirculan a niveles más bajos, pero con tendencia al aumento. La enfermedad grave relacionada con el SARS-CoV-2 afecta actualmente sobre todo a los mayores de 65 años; el aumento de la actividad del VRS ha provocado un incremento de los ingresos hospitalarios, especialmente entre los niños pequeños.
Vuelven las mascarillas
Entre las recomendaciones dadas por Europa está el retorno del uso de mascarilla en espacios públicos concurridos, a las personas con alto riesgo de enfermedad grave; así como «considerar el uso del modelo de diagnóstico de las 5 Cs para la vacunación» del ECDC (que aborda la Confianza, la Complacencia, las Restricciones, la Responsabilidad Colectiva y el Cálculo a través de sus actividades de comunicación de riesgos) para una promoción «más eficaz» de la aceptación de las vacunas recomendadas.
Otras recomendaciones del ECDC incluyen: vacunar a los más vulnerables contra el SARS-CoV-2 y la gripe (así como contra el VRS en los países que están introduciendo esta vacuna) para evitar que la infección evolucione a una enfermedad grave; aumentar la capacidad de los servicios de urgencias y las UCI (en función de las necesidades de personal y camas), tanto en los hospitales pediátricos como en los de adultos.
Sanitarios formados para el control de infecciones
También recuerdan la importancia de garantizar que el personal sanitario esté formado para aplicar las medidas adecuadas de prevención y control de infecciones (IPC) para ayudar a reducir la carga en los centros sanitarios y evitar brotes dentro de estos centros, incluidos los centros de cuidados de larga duración (LTCF).
Igualmente, recomiendan realizar pruebas rápidas para facilitar el diagnóstico precoz y las decisiones de gestión, el tratamiento adecuado y la aplicación de medidas de salud pública cuando proceda. También han recordado a los clínicos que, cuando esté indicado, el uso precoz de tratamientos antivirales para la Covid-19 y la gripe puede prevenir la progresión a enfermedad grave en grupos vulnerables, y que puede considerarse la profilaxis del VRS en lactantes (de acuerdo con las directrices nacionales).
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España