Estuve en contacto con una persona con coronavirus, ¿qué debo hacer?
Se nos ha dicho por parte de las autoridades sanitarias, que estar en contacto con una persona con coronavirus, multiplica el riesgo de contagio. ¿Qué debemos saber?
Si has estado en contacto con una persona con coronavirus, seguramente tendrás muchas dudas sobre qué es lo que deberías hacer. Te ofrecemos el testimonio del especialista en Medicina de Familia, Ángel Sánchez Vázquez, que te aconseja las medidas a implementar, paso a paso. Es posible que puedas acortar la cuarentena, pero en ningún caso debes olvidar la seguridad de las demás personas, ya sea tu familia, amigos y los desconocidos. Esa es tu responsabilidad para acabar con la pandemia del SARS-CoV-2.
¿Qué debes hacer si has estado en contacto con una persona con coronavirus?
Lo primero que debes hacer es comunicarte con el centro de salud para que te hagan un PCR y aislarte durante 14 días como mínimo, independientemente del resultado del examen. El centro de salud tendrá el resultado entre las 24 y las 48 horas. Si da positivo, tendrás que aislarte y se procederá al estudio de todos tus contactos estrechos.
Si da negativa la prueba, también deberás quedar en aislamiento durante 14 días. La razón del aislamiento, aún en el caso de un resultado negativo, está en que puedes incubar el virus durante esos 14 días, volverte un caso positivo y contagiar.
¿Qué es un contacto estrecho?
- La persona que te ha proporcionado cuidados médicos.
- Los miembros de la familia.
- Personas que hayan tenido contacto físico con el paciente.
- Personas que hayan permanecido en el mismo ambiente durante más de 15 minutos con la persona infectada.
- Quienes hayan estado a menos de 2 metros de la persona contagiada.
- Las personas que han viajado en cualquier medio de transporte de largo recorrido en donde fue detectado algún caso positivo.
Puedes reducir la cuarentena, solo en este caso
Si el resultado del PCR ha sido negativo, debes realizar la cuarentena hasta el día 14. Sin embargo, a los 10 días puedes realizarte una segunda PCR y, si el resultado vuelve a ser negativo, puedes volver a tus actividades normales, manteniendo las medidas de seguridad.
¿Cuál es el protocolo para seguir durante la cuarentena?
- Permanecer en el mismo lugar y permitir el seguimiento.
- Avisar inmediatamente a la autoridad sanitaria, si se desarrollan síntomas de la enfermedad.
Si transcurrida la cuarentena de los 14 días, no se han manifestado síntomas, puedes darla por finalizada y reincorporarte a tus rutinas habituales, pero no abandonando las medidas de seguridad. Para evitar que siga propagándose el coronavirus, es imprescindible mantener las precauciones, el distanciamiento, el uso de mascarillas y el lavado regular de las manos. Es muy importante tener en cuenta que siempre es probable que puedan surgir nuevos casos.
Comparte esta noticia, pues todos debemos saber qué hacer si hemos estado en contacto con una persona a la que le ha dado positivo el test de COVID-19. No te vayas sin dejar tus opiniones y comentarios, para ayudar a todos a prevenir el coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
1.000 vidas después, la Ley ELA sigue sin financiación: los enfermos se manifestarán en el Congreso
-
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas, según las muestras analizadas en un informe
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
Últimas noticias
-
¿En qué consistió la Revolución rusa?
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Palo de Aston Martin a Fernando Alonso: «No somos el noveno coche, somos demasiado autocríticos»
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio