Un estudio avala que el colágeno es un elemento clave en la metástasis del cáncer de mama
Un fármaco usado para la presión arterial y la próstata podría servir como nueva terapia de la ELA
Investigadores del Instituto Carlos III identifican una proteína como posible diana contra el cáncer
Investigadores chinos identifican un nuevo virus de origen animal con 35 infectados
El colágeno de tipo XII desempeña un papel clave en la regulación de la organización de la matriz tumoral, según un nuevo estudio del Instituto Garvan de Investigación Médica (Australia).
Este trabajo, publicado en la revista científica ‘Nature Communications’, ha descubierto también que unos niveles elevados de colágeno XII pueden desencadenar la propagación de las células del cáncer de mama desde el tumor a otras partes del cuerpo, un proceso conocido como metástasis.
El microambiente tumoral es el ecosistema que rodea a un tumor, uno de cuyos componentes es la matriz extracelular. Las células cancerosas interactúan constantemente con el microambiente tumoral, lo que afecta al crecimiento del tumor. El colágeno es una parte importante de este microambiente tumoral, pero aún no se sabe cómo influye en los tumores.
«Todavía hay mucho que no sabemos sobre el papel de la matriz extracelular en la metástasis de mama. Nuestro estudio demuestra que el colágeno XII desempeña un papel importante en la progresión y la metástasis del cáncer de mama», afirma el autor principal, el profesor asociado Thomas Cox.
«Imaginemos que las células cancerosas son semillas y el microambiente tumoral es el suelo. Estudiando el suelo -la matriz extracelular- podemos empezar a entender qué hace que algunos tumores sean más agresivos que otros y, por extensión, empezar a desarrollar nuevas formas de tratar el cáncer», añade.
La investigación también sugiere que la medición del nivel de colágeno XII en la biopsia del tumor de un paciente podría utilizarse como una herramienta adicional de cribado para identificar los cánceres de mama agresivos con mayores tasas de metástasis, como en el tipo de cáncer de mama triple negativo. Además, el colágeno XII podría ser una posible diana para futuros tratamientos.
La matriz extracelular o «matriz» es un entramado tridimensional formado por unas 300-400 moléculas centrales, entre ellas varias proteínas de colágeno. Esta matriz proporciona un soporte estructural y funcional a las células y tejidos de todas las partes del cuerpo.
En este estudio, los investigadores catalogaron cómo cambia la matriz tumoral a lo largo del tiempo y han generado una completa base de datos de estos cambios, que se ha puesto a disposición de los investigadores de forma gratuita.
El equipo se centró en el colágeno XII, uno de los 28 tipos de colágeno del cuerpo. El colágeno XII desempeña un papel importante en la organización de otros colágenos y puede tener efectos profundos en la estructura 3D de la matriz extracelular.
Los investigadores estudiaron tumores en modelos de ratón desde las primeras fases preclínicas del cáncer hasta las últimas. Descubrieron que, a medida que los tumores se desarrollaban, muchas moléculas de la matriz cambiaban y, sobre todo, aumentaba el nivel de colágeno XII.
«El colágeno XII parece alterar las propiedades del tumor y lo hace más agresivo. Cambia la forma en que se organizan los colágenos para favorecer que las células cancerosas escapen del tumor y se desplacen a otros lugares como los pulmones», afirma el primer autor, Michael Papanicolaou.
El equipo utilizó entonces la ingeniería genética para manipular la producción de colágeno XII y observó los efectos de la metástasis en otros órganos. Comprobaron que a medida que aumentaban los niveles de colágeno XII, también lo hacía la metástasis. Estos resultados se confirmaron en biopsias de tumores humanos, que mostraron que los niveles elevados de colágeno XII se asocian a una mayor metástasis y a una peor supervivencia global.
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 se celebrará el 5 de diciembre en Washington
-
Los jugadores de la Liga se rebelan contra Tebas: «El fútbol español lo tenemos que defender nosotros»
-
Reformas imprescindibles para la economía
-
Atlético de Madrid – Elche: horario y dónde ver por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca