Estrías: por qué salen y tratamientos
En qué fijarte cuando miras la etiqueta de una crema
¿Qué es la sueroterapia para la piel y cuándo se usa?
Acupuntura facial: descubre qué es y cómo se aplica
Sabemos que las estrías son cicatrices que se producen por la rotura de las fibras de colágeno y elastina situadas en la dermis. Aunque salen en muchas mujeres, desconocemos menos cuál es su causa y también sus diversos tratamientos.
En gran parte, los expertos coinciden en que la prevención es el sí absoluto para una piel cuidada y libre de estrías.
Cuáles son sus causas
El centro de belleza Germaine Goya manifiesta que las estrías suelen aparecer ante un estiramiento excesivo de la piel debido a cambios de peso, hormonales, embarazos… y ante la falta de prevención e hidratación.
Vemos que hay diversos tipos, las de color rojizo están en la fase inicial de la estría. Tienen ese tono porque aparecen tras una inflamación y después pasan a adquirir un color blanco, que evidenciará el efectivo ensanchamiento de la piel. Las blancas corresponden a la fase madura de la estría.
Dentro de sus causas, puede haber también temas genéticos, pero es importante el cuidado de la piel a la hora de mejorarlas y también de eliminarlas.
Qué hacer para prevenir
Diversas cosas, como mantener una dieta sana y equilibrada a través de alimentos que promuevan el desarrollo de colágeno, una proteína que proporciona elasticidad de la piel. Y reducir el consumo de azúcar porque hace que la piel esté más débil y tienda a romperse con mayor facilidad, facilitando la aparición de estrías.
Posibles tratamientos
Hay diversos, que nos potenciarán de manos de un profesional. Son destacados el aceite de coco y de rosa mosqueta, ya que podemos aplicar unas gotas de uno de los dos aceites por la zona que pueda verse afectada dando suaves masajes circulares, y dejar que actúe toda la noche.
Por su parte, la manteca de cacao es un remedio natural para las estrías porque favorece la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel y favoreciendo que se extienda sin desgarrarse.
A su vez, hay determinados tratamientos con aparatología, como la mesoterapia virtual, que permiten acabar con la grasa localizada o como tratamiento contra las estrías. O la radiofrecuencia, que genera colágeno y elastina mediante choque térmico, pero esta vez en la zona de la estría, haciendo que sea menos visible. El tratamiento de cada una es distintos, y depende de cada piel y problema de estrías. En todo caso, debemos también hacer ejercicio y comer adecuadamente para que la piel esté hidratada y aparezcan estos problemas.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Adiós a las gallinas de corral: el Gobierno impone la prohibición en todo el país desde esta fecha
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025