Estos son los trucos mentales para mejorar el rendimiento deportivo
Los 6 juegos con los que mejorarás la memoria y ejercitarás el cerebro
Locura en Decathlon con la rebaja en las zapatillas más brutales de senderismo
Los 10 mejores deportes para nuestra salud y características
Es muy habitual, sobre todo durante nuestros primeros meses e incluso años realizando ejercicio físico, que llegue a un punto de la actividad en la que queramos abandonar. Con el paso del tiempo aprendemos a controlar ese impulso. Te enseñamos los trucos mentales para mejorar el rendimiento deportivo.
Lo primero que tienes que comprender es que el cerebro, que es el centro del sistema nervioso, es el responsable del envío de órdenes a cada parte del cuerpo por lo que, si logras dominarlo, habrás hecho buena parte del trabajo, y sólo te quedará exprimir tu organismo hasta donde quieras llevarlo.
Trucos mentales para mejorar el rendimiento deportivo
Confianza total
Debes partir de la base de confiar absolutamente en ti mismo, y en lo que eres capaz de conseguir. La autoestima es uno de esos factores determinantes para traspasar las metas propuestas, más aún en los momentos que aparentan ser adversos, o decisivos, y en los que nos planteamos seriamente abandonarlo todo. Si cruzas esa barrera, las probabilidades de triunfar serán mucho más elevadas.
Perseverancia
Vamos a suponer que te pones un reto por delante y fallas una, dos y hasta tres veces al intentarlo. No importa. No pasa nada. Tienes que volver a salir a la pista y pretender que nada hubiera ocurrido, aprovechando el conocimiento que tienes de los obstáculos pero sin detenerte en los antecedentes. Recuerda que perseverando estás en tu situación actual, así que con ello podrás salir del bloqueo.
Frustraciones, parte del juego
Esa rabia que seguramente sientas cada vez que no desbloqueas un objetivo es natural, y hasta sana. Pero no puedes permanecer frustrado días ni semanas, porque la próxima sesión es pronto, y requiere de tu mejor versión para afrontar los problemas que nunca faltan cuando uno se mueve y tiene en claro qué es lo que desea.
Divertirte como si fueras un niño
Si tienes hijos pequeños, verás que todo para ellos es un juego, una posibilidad de aprender más. Debes hacer lo posible por divertirte, por encontrar en tu disciplina no sólo un refugio de la vida, y un nexo con los tuyos, involucrándolos y creando un ambiente en el que se acompañen, y las victorias y derrotas sean compartidas.
Tesón y paciencia
Sin estas señas es complicado que sigas adelante con tus objetivos a la hora de rendir físicamente. Si dominas todo ello, tu cabeza será tu principal aliada día a día, en cada rutina.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día