Estos son los trucos mentales para mejorar el rendimiento deportivo
Los 6 juegos con los que mejorarás la memoria y ejercitarás el cerebro
Locura en Decathlon con la rebaja en las zapatillas más brutales de senderismo
Los 10 mejores deportes para nuestra salud y características
Es muy habitual, sobre todo durante nuestros primeros meses e incluso años realizando ejercicio físico, que llegue a un punto de la actividad en la que queramos abandonar. Con el paso del tiempo aprendemos a controlar ese impulso. Te enseñamos los trucos mentales para mejorar el rendimiento deportivo.
Lo primero que tienes que comprender es que el cerebro, que es el centro del sistema nervioso, es el responsable del envío de órdenes a cada parte del cuerpo por lo que, si logras dominarlo, habrás hecho buena parte del trabajo, y sólo te quedará exprimir tu organismo hasta donde quieras llevarlo.
Trucos mentales para mejorar el rendimiento deportivo
Confianza total
Debes partir de la base de confiar absolutamente en ti mismo, y en lo que eres capaz de conseguir. La autoestima es uno de esos factores determinantes para traspasar las metas propuestas, más aún en los momentos que aparentan ser adversos, o decisivos, y en los que nos planteamos seriamente abandonarlo todo. Si cruzas esa barrera, las probabilidades de triunfar serán mucho más elevadas.
Perseverancia
Vamos a suponer que te pones un reto por delante y fallas una, dos y hasta tres veces al intentarlo. No importa. No pasa nada. Tienes que volver a salir a la pista y pretender que nada hubiera ocurrido, aprovechando el conocimiento que tienes de los obstáculos pero sin detenerte en los antecedentes. Recuerda que perseverando estás en tu situación actual, así que con ello podrás salir del bloqueo.
Frustraciones, parte del juego
Esa rabia que seguramente sientas cada vez que no desbloqueas un objetivo es natural, y hasta sana. Pero no puedes permanecer frustrado días ni semanas, porque la próxima sesión es pronto, y requiere de tu mejor versión para afrontar los problemas que nunca faltan cuando uno se mueve y tiene en claro qué es lo que desea.
Divertirte como si fueras un niño
Si tienes hijos pequeños, verás que todo para ellos es un juego, una posibilidad de aprender más. Debes hacer lo posible por divertirte, por encontrar en tu disciplina no sólo un refugio de la vida, y un nexo con los tuyos, involucrándolos y creando un ambiente en el que se acompañen, y las victorias y derrotas sean compartidas.
Tesón y paciencia
Sin estas señas es complicado que sigas adelante con tus objetivos a la hora de rendir físicamente. Si dominas todo ello, tu cabeza será tu principal aliada día a día, en cada rutina.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida