Estos son los falsos mitos sobre la endometriosis
Síndrome de ovarios poliquísticos: Síntomas, tratamiento y prevención
Día Mundial del cáncer de ovario 2019: ¿Cómo prevenir su aparición?
Los síntomas que te indican que la menopausia ha llegado
La endometriosis es un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido similar al tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera del útero. Según Mayo Clinic, suele afectar más comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. Ahora bien, hay falsos mitos sobre la endometriosis que debemos señalar.
Es algo que afecta a diversas mujeres y que debe ser revisado por profesionales, porque antes de diagnosticar, puede pasar tiempo, sin saber que realmente hay este problema.
Los falsos mitos sobre la endometriosis
Siempre hay dolor
Se ha asimilado a la endometriosis con el dolor de ovarios, especialmente durante la menstruación. Pero no siempre es así. Si bien es verdad que una gran parte de las veces sí causa dolores fuertes, esta enfermedad también puede ser asintomática, mientras que se presentan otros síntomas como mucho flujo menstrual y dolor al orinar o defecar, entre otros. Así que este podría ser un mito porque no siempre hay dolor.
Es hereditaria
Según IVI, parece que la endometriosis sí es hereditaria, pero no está acreditado, dado que existe una mayor posibilidad de tener endometriosis cuando hay casos dentro de la familia.
Puede provocar cáncer
Es un mito porque no se trata de una enfermedad premaligna. Pero los expertos establecen que hay algunos tipos de cáncer de ovarios que sufren más mujeres que presentan endometriosis.
No afecta a mujeres jóvenes
Es otro mito porque sí puede hacerlo. De hecho, cuanto antes se pueda detectar, mucho mejor, y es por ello que ante posibles síntomas, entonces debe descartarse esta opción.
La endometriosis causa siempre infertilidad
Es otro mito porque no es así, ya que hay mujeres con esta afección que han sido madres. Encontramos diversos casos, pues sí las hay que tienen infertilidad, otras no, mientras que otras mujeres pueden tener endometriosis pero tener infertilidad por otro motivo.
Cuáles son los síntomas de endometriosis
- Períodos dolorosos (dismenorrea).
- Dolor al tener relaciones sexuales.
- Dolor al defecar o al orinar.
- Sangrado excesivo.
- Infertilidad.
Otros
Fatiga, diarrea, estreñimiento, hinchazón o náuseas, especialmente durante los períodos menstruales.
Estos síntomas deben tenerse en cuenta para hacer revisiones en el médico. ahora bien, es verdad que pueden confundirse con los signos que suelen tener muchas mujeres mientras tienen la menstruación.
Cuáles son las causas
Clínica Universidad de Navarra explica que no se sabe a ciencia cierta cuál es la causa. Puede ser hereditaria, porque una parte de la menstruación discurre por las trompas y cae en el abdomen en lugar de expulsarse hacia el exterior. Otra puede ser un posible defecto de la inmunidad responsable de la limpieza de microbios y de células anormales en el abdomen, etc.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
Curan a una niña turca en el Hospital Niño Jesús gracias a un ensayo pionero en enfermedades raras
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa