Estos son los efectos negativos sobre la salud de rosin: la nueva droga que se consume en España
Debido a sus efectos a largo plazo, el consumo de cannabis o marihuana es especialmente dañino durante la adolescencia
En diversos estudios se ha demostrado que el cannabis y sus derivados tienen efectos sobre la memoria mediante la alteración de la sincronía
La Policía Nacional desmanteló el pasado martes en el municipio de Arona en Tenerife, el primer laboratorio de España que crea la nueva sustancia estupefaciente conocida como rosin, un derivado ultraconcentrado de hachís que sometido a distintos procesos, se convierte en una sustancia de gran pureza que crea inhibición y deterioro cognitivo. Según explica la Policía, para hacer 1 kilo de Rosin se necesitan unos 75 kilos de cogollos de marihuana.
Los cogollos son introducidos frescos con hielo y agua dentro de un cubo, donde se desprendían las cabezas de los tricomas y se filtraban, realizándose diversas cribas para sacar distintos tipos de ‘rosin’. Una vez filtradas se recolectan por tamaño y se congelaban, lo que da lugar a una pasta de diferentes colores en función de la calidad de la droga.
Finalmente, a la pasta congelada le extraen el agua mediante una liofilizadora y el producto que se obtiene es el ‘rosin’, un derivado del hachís de muy alta calidad, listo para el último paso de elaboración del ‘rosin hash’ que se obtiene prensando el anterior.
Efectos a largo plazo
Pérdida de la capacidad de concentración.
Reducción de la capacidad cognitiva y del rendimiento intelectual, sin margen de recuperación.
Agresividad y pérdida del autocontrol.
Somnolencia.
Pérdida de neuronas y de memoria.
Episodios psicóticos.
Dificultades para relacionarse socialmente con otras personas.
Su adicción conlleva, en muchas ocasiones, a la necesidad de consumir también otro tipo de drogas.
Consumo de estas sustancias en la adolescencia
Debido a sus efectos a largo plazo, el consumo de cannabis o marihuana es especialmente dañino durante la adolescencia. Un consumo reiterado y frecuente conlleva los efectos negativos citados anteriormente de manera permanente. En diversos estudios se ha demostrado que el cannabis y sus derivados tienen efectos sobre la memoria mediante la alteración de la sincronía entre las neuronas del hipocampo. El hipocampo es una parte del cerebro relacionado con la memoria inmediata y, por lo tanto, permite recordar hechos recientes.
Temas:
- Consumo de drogas
- España
Lo último en Actualidad
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
Últimas noticias
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online