Estos son los efectos negativos sobre la salud de rosin: la nueva droga que se consume en España
Debido a sus efectos a largo plazo, el consumo de cannabis o marihuana es especialmente dañino durante la adolescencia
En diversos estudios se ha demostrado que el cannabis y sus derivados tienen efectos sobre la memoria mediante la alteración de la sincronía
La Policía Nacional desmanteló el pasado martes en el municipio de Arona en Tenerife, el primer laboratorio de España que crea la nueva sustancia estupefaciente conocida como rosin, un derivado ultraconcentrado de hachís que sometido a distintos procesos, se convierte en una sustancia de gran pureza que crea inhibición y deterioro cognitivo. Según explica la Policía, para hacer 1 kilo de Rosin se necesitan unos 75 kilos de cogollos de marihuana.
Los cogollos son introducidos frescos con hielo y agua dentro de un cubo, donde se desprendían las cabezas de los tricomas y se filtraban, realizándose diversas cribas para sacar distintos tipos de ‘rosin’. Una vez filtradas se recolectan por tamaño y se congelaban, lo que da lugar a una pasta de diferentes colores en función de la calidad de la droga.
Finalmente, a la pasta congelada le extraen el agua mediante una liofilizadora y el producto que se obtiene es el ‘rosin’, un derivado del hachís de muy alta calidad, listo para el último paso de elaboración del ‘rosin hash’ que se obtiene prensando el anterior.
Efectos a largo plazo
Pérdida de la capacidad de concentración.
Reducción de la capacidad cognitiva y del rendimiento intelectual, sin margen de recuperación.
Agresividad y pérdida del autocontrol.
Somnolencia.
Pérdida de neuronas y de memoria.
Episodios psicóticos.
Dificultades para relacionarse socialmente con otras personas.
Su adicción conlleva, en muchas ocasiones, a la necesidad de consumir también otro tipo de drogas.
Consumo de estas sustancias en la adolescencia
Debido a sus efectos a largo plazo, el consumo de cannabis o marihuana es especialmente dañino durante la adolescencia. Un consumo reiterado y frecuente conlleva los efectos negativos citados anteriormente de manera permanente. En diversos estudios se ha demostrado que el cannabis y sus derivados tienen efectos sobre la memoria mediante la alteración de la sincronía entre las neuronas del hipocampo. El hipocampo es una parte del cerebro relacionado con la memoria inmediata y, por lo tanto, permite recordar hechos recientes.
Temas:
- Consumo de drogas
- España
Lo último en Actualidad
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente en lo sexual: «Para mí es muy importante el tamaño»
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Flick se pone duro con el vestuario
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca