Estos son los alimentos que protegen tu piel de los efectos nocivos del sol
La llegada del verano y el buen tiempo hace que nuestra piel esté más expuesta al sol. Los rayos solares son necesarios para la síntesis de vitamina D, esencial para el organismo humano. Pero en exceso, los rayos solares (radiación ultravioleta) pueden ser muy perjudiciales ya que pueden quemar la piel y, con el tiempo, reducir su elasticidad, provocar envejecimiento prematuro e incluso provocar cáncer.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo y, por razones obvias, también es uno de los más importantes. Actúa como barrera protectora del organismo interno ante el medio que lo rodea y, a su vez, desempeña un papel principal en algunos procesos vitales. Por ello, es importante protegerla de los rayos del sol. En la capa exterior de nuestra piel hay células que contienen melanina. La melanina, es un pigmento que protege nuestra piel de los rayos ultravioleta del sol. El bronceado tiene lugar porque la exposición a la luz solar hace que la piel produzca más melanina y se oscurezca. Ese tono oscuro se va desvaneciendo a medida que estas células llegan a la superficie y se caen. Por esto, las personas con poca melanina se queman muy fácilmente, tal y cómo explica el Instituto Tomás Pascual Sanz.
Por otra parte, el cáncer cutáneo está causado por la exposición a las radiaciones ultravioleta (UV), ya sea procedentes del sol o de fuentes artificiales como las camas bronceadoras. En el año 2000, a nivel mundial, se diagnosticaron 200 mil casos de melanoma maligno y se produjeron 65 mil defunciones relacionadas con este tipo de cáncer, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los nutrientes que protegen tu piel del sol
El verano es tiempo para disfrutar, ir a la playa, la montaña, pasar más tiempo con los niños… pero también tenemos que tener más cuidado para proteger nuestra piel del sol. No solo debemos hacer uso de un buen fotoprotector solar y reaplicarse cada 2 horas el producto, si no que podemos ayudar a cuidar nuestra piel siguiendo una dieta rica en antioxidantes, que son eficaces para prevenir y curar el daño celular causado por los rayos ultravioletas y aumentar nuestras defensas. Tal y cómo explica el Grupo Confremar en su web, estos son algunos de los alimentos que te protegerán del sol este verano:
- Sandía: tiene licopeno, una sustancia con poder antioxidante que ayuda a nuestra piel a protegerse de los rayos nocivos del Sol.
- Té verde: contiene un alto poder antioxidante, además de propiedades anti-inflamatorias, lo que nos ayuda a rebajar el daño provocado por las quemaduras solares.
- Zanahoria y Tomate: estos alimentos contienen carotenoides, compuestos con capacidad antioxidante que absorben la radiación ultravioleta y nos protegen. Otros alimentos ricos en carotenos son albaricoques, mango, sandía, hortalizas de hoja verde (espinacas, acelgas) o pimiento rojo.
- Verduras: las espinacas, las acelgas, o el brócoli contienen luteína, un antioxidante que actúa como un filtro de luz para proteger los ojos y la piel de los rayos solares.
- Frutos rojos: Arándanos, cerezas, grosellas o frambuesas entre otros, son alimentos cargados de antioxidantes, entre ellos la Vitamina C y polifenoles, que inhiben el daño de los radicales libres causados por una exposición continuada al sol.
- Aceite de oliva: su alto contenido en vitamina E, antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados, representan una combinación perfecta para proteger tu piel desde dentro facilitando la regeneración celular mientras inhiben el daño oxidativo y además previenen la inflamación.
- Chocolate (al menos 60% cacao): presenta un elevado contenido de flavonoides, potentes antioxidantes, que mejoran la capacidad de las células para recuperarse ante las quemaduras.
- Aguacate y frutos secos: alimentos con vitamina E, que previene el daño de los radicales libres, es antiinflamatoria y mejora la capacidad de la piel para actuar como barrera de protección. Además, nos va a ayudar a reparar la piel después de haber tomado el sol.
Estos son algunos de los alimentos que si introducimos en nuestra dieta nos pueden ayudar a protegernos del sol y, como consecuencia, evitar las temidas quemaduras solares.
Lo último en Nutrición
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
Todos comen kiwis, pero hay otra fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela