Estos son los alimentos energéticos para ser más productivo
¿Decaído? Descubre si realmente te faltan vitaminas
Masticar alimentos: por qué debes hacerlo correctamente
Las verdaderas razones del porqué consumir piña, la fruta más olvidada
La energía es a los seres humanos lo que el combustible a los vehículos, por lo que necesitamos incorporarla a través de nuestra alimentación para poder responder a las exigencias diarias. Eventualmente, la falta de energía puede conducir a un cansancio ligero o extremo. Entonces debemos saber cuáles son los alimentos energéticos para ser más productivo.
El asunto es que no cualquier comida nos alimenta igual de bien, si entendemos alimentar por incorporar los nutrientes que hacen que el metabolismo funcione como debe, y que sea capaz de mantenerse activo durante toda la jornada en virtud del desgaste que corresponde a cada persona.
Por eso también un almacenamiento exagerado de energía puede derivar en el aumento de peso. En su mayoría se trata de hidratos de carbono y lípidos, que es donde se halla la energía.
Los alimentos energéticos para ser más productivo
Avena
La avena aporta buena parte de la energía que vamos a quemar con nuestras actividades, pero posee otras ventajas como ser reguladora del sistema nervioso, o controlar el colesterol malo. Asimismo, viene con vitaminas y minerales varios, que favorecen diferentes funciones orgánicas.
Bayas de Goji
Menos conocidas que la avena, las Bayas de Goji son un alimento anti-edad. Ingiriendo una porción semanal generosa de este fruto, nos protegemos de los radicales libres, causantes de muchas de las enfermedades que sufrimos, y fortalecemos el sistema inmunitario.
Cacao puro
El cacao puro, que no el chocolate con todos sus añadidos como por ejemplo el excesivo azúcar, es un aliado para obtener energía, una opción completa que destaca por sus flavonoides, entre ellos catequina, epicatequina y procianidinas, por mencionar algunos.
Frutos secos
Los frutos secos son un snack ideal para esos momentos en los que sentimos hambre de repente. Ricos en minerales, nos brindan vitaminas y grasas saludables, además de ser fuente de fibra. Pero conviene que los combines, y moderes su consumo, o podrían acabar perjudicándote.
Miel
La miel ofrece enzimas digestivas que trabajan durante el proceso de eliminación de desechos, limpiando el organismo de todo aquello de lo que puede prescindir. Y cuanto más pura sea la miel, mejor para multiplicar esos efectos positivos. Además aporta cantidad de nutrientes que necesitamos para nuestro cuerpo.
Imposible perder de vista, por otro lado, sus vitaminas y minerales, antioxidantes diversos, y acciones como el cuidarnos de posibles infecciones, o reducir las probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas y respiratorias. Un medicamento natural de los más recomendables a toda edad.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
-
Fibermaxxing: la nueva fiebre de la fibra que promete un cuerpo limpio y que preocupa a los médicos
-
«Si desayunas tostadas y zumo de naranja nada más levantarte, te va a dar una bajada de azúcar a las dos horas»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»