Esto es lo que debes hacer para eliminar la flacidez abdominal
Los mejores ejercicios que puedes hacer usando las escaleras
6 enemigos de la salud de tu piel que debes combatir
10 alimentos que cuidan la salud de tu piel en invierno
Es una de las preguntas que más comúnmente nos hacemos cuando llega el verano, pero también durante todo el año. ¿Cómo eliminar la flacidez abdominal? Evidentemente, no se trata de una tarea fácil, ni de una cuestión de única respuesta.
El caso es que, sea por genética, por malos hábitos de vida, o simplemente por el paso del tiempo, notamos cómo la piel sobrante se acumula en la zona del abdomen más que en cualquier otro sitio. Cuando llegan las altas temperaturas, y pasamos buena parte del día con poca ropa, es difícil ocultar estas imperfecciones.
Pero dejando de lado el bombardeo mediático acerca del cuerpo perfecto, lo cierto es que la flacidez muchas veces esconde problemas de salud, por lo que nunca es mala decisión procurar combatirla, siempre que podamos consultarlo con un profesional de confianza.
¿Se puede eliminar la flacidez abdominal?
Por supuesto, lo primero frente a estas situaciones será intentar prevenir esa flacidez abdominal. Llevar adelante una dieta saludable, realizar ejercicio físico regularmente, y evitar las pésimas costumbres, como el cigarrillo y el alcohol, son los consejos fundacionales para tales problemas.
Si vamos más a los detalles, dejar de lado las grasas y azúcares, sustituyéndolos por fruta y verdura es uno de los cambios inmediatos en tus hábitos que tienes que adoptar para prevenir la flacidez.
¿Y cómo combatir los signos de flacidez?
Suponiendo que hayas iniciado este largo proceso de evitar la flacidez abdominal con nueva dieta, dejando de lado además esas malas conductas, lo siguiente será algo de actividad física moderada. No existen métodos milagrosos, pero con un poco de esfuerzo notarás resultados interesantísimos.
Tienes que entrenar un mínimo de tres veces a la semana, una hora cada día, aeróbicamente. Hablamos de salir a correr, andar en bicicleta a un ritmo medio o alto, nadar, jugar al pádel, etc.
Insistir en esta rutina durante meses, incluso años, hará que gradualmente vayas reduciendo la flacidez abdominal que te preocupa y, lo más relevante, que mejores tu calidad de vida, impidiendo que se desarrollen enfermedades crónicas asociadas al exceso de grasa en esa región del cuerpo.
Cirugía, la última solución
Únicamente en pacientes que no pueden superar este problema, en los que el médico de esta alternativa, se debe operar. Puede que éste sea un proceso más inmediato, pero tampoco te liberará de seguir las indicaciones previas, así que mentalízate en esas recomendaciones y consejos para decir adiós a la flacidez.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Dr. Alcalá: «El trastorno bipolar afecta al 3% de la población a lo largo de su vida»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
-
El ayuno de 24 horas podría ser clave para combatir la disminución del deseo sexual
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
Últimas noticias
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
Huele como uno de lujo pero este perfume de Mercadona me ha costado sólo 7 euros
-
La cantidad exacta de dinero que debes tener en casa por si hay una emergencia
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de abril de 2025?