Estas son las consecuencias de la sobreexposición digital en verano
5 consejos del nutricionista para los viajes y las vacaciones
Salud mental: cómo mantener la motivación laboral tras las vacaciones
Cuántos días de vacaciones se necesitan para descansar
Un mal uso de la tecnología también tiene un efecto negativo en la salud física, pudiendo llegar a provocar trastornos metabólicos, entre otros. veamos son las consecuencias de la sobreexposición digital en verano. Lo bueno es que todo ello se puede evitar.
Un apunte importante es que cada vez son más los niños que utilizan las pantallas de manera excesiva, incrementándose esta situación durante el periodo vacacional.
Qué consecuencias tiene la sobreexposición digital en verano
Más del 16% de los niños de 10 años ya utilizan dispositivos electrónicos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). A esto se suma que el 69% de los niños españoles superan el tiempo máximo de exposición a las pantallas recomendado por los expertos, según un estudio del Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU).
Según Cigna, en vacaciones de verano debe haber un equilibrio entre el tiempo de pantalla y otras actividades.
Mayores tasas de obesidad y riesgo cardiovascular
Cigna nombra esta gran e importante consecuencia. Una forma efectiva de combatir este efecto es realizar actividades al aire libre. Aprovechando el buen tiempo, debemos fomentar el estar en el exterior, realizar excursiones, jugar, hacer deporte, hacer caminatas o salir en bicicleta.
Peor vista
Para reducir los daños oculares es bueno marcar horarios específicos de uso de los dispositivos, como, por ejemplo, después de haber completado las tareas de casa, los deberes o cualquier otra actividad, de forma que se hagan descansos de exposición a la luz azul varias veces al día.
Malas posturas
Cuando estamos tiempo frente a las pantallas puede provocar problemas posturales en los niños, como dolores de espalda, cuello y hombros. Es importante fomentar una postura adecuada y realizar pausas activas para estirar y fortalecer los músculos.
Peor sueño
La exposición a la luz azul emitida por las pantallas antes de acostarse puede interferir con los ciclos de sueño de los niños, y ello hace que no se duerma bien.
Menor capacidad de concentración
Hay más consecuencias porque este uso inadecuado de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y tablets, puede contribuir al desarrollo de problemas de salud mental en los niños.
Esto provoca desde déficit de atención, a ansiedad y depresión. Y los niños suelen estar más irritables, agitados o incluso deprimidos cuando se les restringe el acceso a los dispositivos o cuando no pueden utilizarlos.
Problemas de comportamiento
El empleo excesivo de dispositivos electrónicos puede llevar a una dependencia tecnológica, donde los niños se vuelven adictos y tienen dificultades para alejarse de las pantallas. Lo ideal es establecer un límite diario o dividirlo en períodos más cortos, como una hora por la mañana y otra por la tarde.
Temas:
- Niños
- Tecnología
- Verano
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada