Estas son las causas de las manchas rojas en la piel
Erupciones en pies y manos, ¿posibles síntomas de coronavirus?
Falta de apetito y erupción son probables síntomas de coronavirus en los niños, revela un estudio
Cuáles son los problemas de salud más habituales en verano
Es absolutamente normal tener algunas manchas en nuestra dermis que surgen por diversidad de razones. Veamos cuáles son las causas de las manchas rojas en la piel, ya que son temas leves pero muchos otros podrían ser también causas algo más complicadas o urgentes.
Estas manchas pueden ser distintas, de diferentes tamaños y colores, y esto es lo que las diferencia las unas de las otras.
Conoce porqué salen las manchas rojas en la piel
Dermatitis atópica
Es una de las causas más comunes de este problema. Suele afectar a niños en gran medida y surgen en determinadas partes del cuerpo. Muchas veces desaparece por si sola, pero en adultos puede tornarse crónica y necesitar un tratamiento a medida. Hay personas que suelen tener brotes y es entonces cuando salen más manchas de lo normal, dependiendo de la temporada.
Alergias varias
Las alergias también son causas directas de las manchas rojas. Salen por tocar pelos de gatos, por medicamentos, y por alimentos, fundamentalmente. Y tal como cita Mayo Clinic, también surge por alergia al sol, aunque es algo menos común, que es cuando se produce un sarpullido con picazón en la piel que estuvo expuesta a la luz solar. La forma más común de alergia al sol es la erupción polimorfa lumínica, también conocida como alergia solar.
Urticaria pigmentosa
Es otra de las causas de que salgan estas manchas y además tengamos picazón. Medline Plus explica que se trata de una enfermedad de la piel que produce parches de piel más oscura y picazón muy intensa. Pueden aparecer ronchas cuando se frotan estas zonas de la piel.
Sale por otras razones: frotar la piel, por infecciones, ejercicios, por el consumo de líquidos calientes y comidas condimentadas, cambios de temperatura, como calor o frío o bien por estrés
Micosis
En este caso son más grandes que otro tipo de manchas y hasta puede haber una formación de ampollas. Se necesita tratamiento de igual forma que en el resto de manchas si no la cosa puede ir a más y no curarse.
Eczema
Como otras manchas rojas, hay picor y hasta se pueden hinchar. Según Mayo Clinic hablamos entonces de un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón. Es frecuente en niños, pero puede manifestarse a cualquier edad.
Puede ser crónica y suele exacerbarse periódicamente y va acompañada de otros síntomas que deben tenerse en cuenta.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar