Estado Unidos cree que el coronavirus salió de un laboratorio chino
La verdadera cifra de contagiados en Wuhan
Investigadores confirman que el Covid se originó en el mercado de animales vivos de Wuhan
Enfermedades zoonóticas en los gatos: ¿qué enfermedades pueden transmitir a humanos?
Aunque no hay todavía pruebas totales, por la opacidad del gigante asiático, Estado Unidos cree que el coronavirus salió de un laboratorio chino. Sería un accidente y esta conclusión sería nombrada de baja confianza según estas fuentes, recogidas por Europa Press.
Ello se basa en un estudio del Departamento de Energía de Estados Unidos al que ha tenido acceso el diario ‘The Wall Street Journal’.
Por qué se cree que el coronavirus salió de un laboratorio chino
Así una de las primeras teorías que hablaban sobre este posible accidente vuelve a tomar forma y a ser una de las que manejan desde diversas fuentes del país norteamericano.
Este informe se basa en nuevos datos de inteligencia, si bien, como hemos especificado, otros departamentos se jactan de otros informes que no van en esta dirección.
Contagio natural
Al margen de estas informaciones, la gran parte de expertos, especialmente los que estudian las enfermedades relacionadas con animales y humanos, creen que lo que sucedió fue un contagio que pasó de animales a humanos pero no se saben las causas y de qué forma fue.
Otras agencias estadounidenses atribuyen la propagación del virus de la covid-19 a un contagio natural. En 2021 fue la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) la que concluyó que la pandemia fue consecuencia de una fuga en un laboratorio con «confianza moderada» y todavía mantiene esta postura.
La OMS también se ha pronunciado al respecto. De hecho, una parte de sus investigadores viajaron al origen del virus en Wuhan, China, pero no concluyeron realmente nada porque no les dejaron acabar de investigar como se habían propuesto.
Actualmente, la OMS mantiene la investigación sobre el origen de la covid-19 pese a la falta de colaboración de las autoridades chinas. Maria van Kerkhove, epidemióloga de la OMS, da a conocer que hay todavía «múltiples misiones», tanto a China como a otros lugares, para realizar «varios tipos de estudios». Y entonces se cree que se podrían desprenden otras investigaciones y conclusiones.
Otros expertos opinan que el origen no se sabrá nunca por la falta de pruebas concluyentes y porque las autoridades chinas no darán ninguna información al respecto.
Dónde se detectó
Aunque ahora algunas fuentes afirman que no fue Wuhan el origen, lo que sabemos por el momento es que este virus se detectó por primera vez en Wuhan, China, en noviembre de 2019. Desde entonces se han confirmado casi 700 millones de casos y casi siete millones de muertes en todo el mundo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín