Esta es la tecnología más avanzada para operar las cataratas y hacer cirugía refractiva en la misma cirugía
El 36% de la ciudadanía sufre cataratas a partir de los 50 años, una cifra que, además, se eleva hasta el 49% en la franja de edad de entre 60 y 70 años y a un 70% en personas que tienen entre 70 y 80 años. Es decir, las cataratas son una dolencia que tienen, sobre todo, entre las personas más mayores, aunque según los expertos, se dan cada día más casos entre gente un poco más joven.
Concretamente, la catarata es una opacidad del cristalino que reduce la visión y que está ubicada en el interior del globo ocular (transparente). La cirugía para eliminar las cataratas era más básica y consistía en lograr una opacificación del cristalino. Es decir, eliminar esa «cortina» para que el paciente pueda ver. Sin embargo, la tecnología ha cambiado radicalmente en los últimos años en el campo de la oftalmología y, por supuesto, en el de las cataratas.
En este momento, esta intervención ha cambiado a ser una cirugía de alta resolución, en la que se combina la operación de cataratas con la corrección de las dioptrías. Se trata de un tratamiento que lleva desarrollándose varios años, pero gracias al tipo de lentes empleadas se permite corregir todo tipo de efecto refractivo, ya sea miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia.
Corregir diversos problemas oculares en una misma operación
En este sentido, y con el fin de apostar de manera permanente por la innovación, el Hospital Quirónsalud San José ha desarrollado junto al Dr. Nabil Ragaei Kamel, jefe de Servicio Oftalmología, una avanzada técnica de operación de cataratas que permite a los pacientes corregir diversos problemas oculares en una misma operación.
«El mayor avance se ha producido en cuanto a la corrección de la presbicia, que ha añadido al paciente una calidad importantísima después de la cirugía. Esta combinación permite que un paciente que acude a operarse de cataratas pueda corregir a su vez su visión de lejos y de cerca y que no necesite gafas en ningún momento después de la cirugía», detalla el Dr. Ragaei Kamel.
Alta calidad para el paciente tras la cirugía
Las lentes empleadas en este tipo de cirugía son la trifocal, que lleva varios años en el campo de las cataratas y ha ido avanzando en la calidad de la imagen, en la precisión e incluso en los aparatos de medición de la propia lente para adaptarse a las particularidades de cada paciente. También explica el especialista que «se emplea la lente que corrige distancias intermedias, algo realmente novedoso que puede aplicarse al uso del ordenador o a la conducción».
De esta forma, es como el Hospital Quirónsalud San José combina el uso de la última tecnología con la experiencia del Dr. Nabil Ragei para proporcionar al paciente el mayor beneficio, ya que ha formado parte del equipo que ha desarrollado y perfeccionado varios tipos de lentes.
Temas:
- no-publi
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions