Esta es la diferencia entre varicela y viruela
España, con 84 casos de viruela del mono, acumula un tercio de todos los contagiados a nivel mundial
El tratamiento del sarpullido en el bebé
¿Por qué me pica todo el cuerpo? Posibles causas y remedios
Probablemente porque sus nombres son similares, muchas personas tienden a confundirse enfermedades diferentes, problemas que han aumentado sus casos recientes de viruela del mono que se están experimentando en diferentes países de todo el mundo. Veamos cuál es la diferencia entre varicela y viruela.
En cualquier caso, es importante decir que, aunque suenen de forma semejante, estamos en presencia de dos diagnósticos distintos, con síntomas diversos, que coinciden en la necesidad de detectarlos cuanto antes para comenzar de inmediato el tratamiento que el profesional de la salud haya considerado correspondiente para hacer frente a estos trastornos.
La diferencia entre varicela y viruela
Síntomas de la varicela
El indicio más evidente de que alguien padece varicela, y de hecho el que le distingue de la viruela, es el sarpullido que se produce en todo el cuerpo, apareciendo sin motivos aparentes, hasta que la consulta con el médico deja en claro que se cursa esta enfermedad y no ninguna otra.
Estas erupciones, con forma de ampollas y que en su interior almacenan un líquido desagradable, generan posteriormente costras encima de las alteraciones de la piel, tardando días enteros en cicatrizarse.
Generalmente, la persona que sufre varicela sentirá picor en las ampollas, pero nada de dolor, y asimismo, es posible que atraviese períodos de agotamiento físico, fiebre y pérdida del apetito.
Síntomas de la viruela
En la viruela también asistimos a pequeñas erupciones por todo el cuerpo, lo que explica rápidamente por qué se confunde con la viruela, si bien estas irregularidades no pican, duelen. Considerando este factor, uno puede saber en pocas horas si es viruela o varicela.
Las lesiones causadas por orthopoxvirus, como es la viruela del mono, le duelen al paciente pero no le pican. De hecho, en algunos casos el dolor requiere del suministro de calmantes para transitar el proceso. Sí podrían picar con la evolución a costras, pero de ninguna manera siendo ampollas.
Además, la vía de contagio más factible de la viruela es el contacto sexual, u otros acercamientos cercanos, en los que haya habido rozamientos, como por la transmisión directa que podría darse mientras los seres humanos hablamos, tosemos o estornudamos.
Para finalizar, las señales secundarias de la viruela son muy específicas aunque bastante variadas, como el dolor de espalda, la diarrea, el sangrado excesivo en las zonas afectadas y la fatiga.
Con toda esta información disponible, deberías ser capaz de poder distinguirlas en tu casa con la recomendación de que, de no poder hacerlo o tener alguna duda, recurras al hospital o clínica más próximos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Descubren que la vitamina B12 ayuda a prevenir y curar la pancreatitis aguda
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia que Ana Julia Quezada la «quiere matar por boicotear el documental»
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
-
Ya es oficial: cuándo empieza la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas en España
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de los profesionales para limpiar las zapatillas deportivas fuera de la lavadora