España registra más de 440 casos de coronavirus, con 10 fallecidos y 30 pacientes ya recuperados
El número de casos de coronavirus en España ha alcanzado ya los 441. Los datos suponen que existen 67 nuevos casos desde la última actualización ofrecida por el Ministerio de Sanidad durante la tarde del viernes.
En estos momentos diez personas han fallecido por coronavirus, cinco de ellas en la Comunidad de Madrid y las cinco restantes registradas en Barcelona, Zaragoza, Valencia, Álava y Vizcaya. Según los datos, todos ellos eran de edad avanzada y tenían patologías previas. En rueda de prensa se ha facilitado el dato de ocho fallecidos pero no se habían registrado, todavía, las muertes producidas este sábado de un anciano en Madrid y otro en Álava.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha anunciado que 30 pacientes ya se han recuperado y ha aclarado que, aunque hayan sido dadas de alta por el virus, «puede que algunas sigan hospitalizadas por otras patologías».
Por comunidades autónomas, Madrid sigue liderando con 174 casos, seguida del País Vasco (45), La Rioja (39), Comunidad Valenciana (30), Andalucía (27), Cataluña (24), Canarias (18), Castilla-La Mancha (15), Castilla y León (14), Aragón (11), Cantabria (10), Baleares (6), Extremadura (6), Navarra (3) y Galicia (3).
La Rioja destaca especialmente con 39 casos de coronavirus concentrados en un único pueblo algo que el Ministerio de Sanidad «toma con especial atención» y es objeto de seguimiento detallado.
Al tratarse de un grupo grande de riesgo por un foco localizado, Simón ha explicado que requiere que se haya procedido ya a adoptar medidas de prevención, como poner en cuarentena manzanas completas o pequeños barrios.
«Es una decisión en la que la comunidad autónoma tiene que hacerse responsable del sostenimiento de estas personas, proveerlos de servicios», ha explicado.
Murcia, Ceuta y Melilla siguen siendo las únicas regiones que no cuentan con casos del nuevo coronavirus.
Simón ha asegurado que estos datos indicarían que la situación está más controlada que antes porque de los nuevos casos casi todos relacionados entre ellos y «hay zonas en las que la situación está mejorando».
Además ha condenado los episodios de discriminación a un grupo religioso en Torrejón y pide «no estigmatizar» a ningún colectivo o grupo de población.
Sobre las medidas implementadas en la Comunidad de Madrid en centros de ocio de mayores, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha explicado que se trata de un grupo frágil aunque ha remarcado que las comunidades autónomas son las que tienen que valorar las opciones de respuesta.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
Últimas noticias
-
El restaurante de La Rioja que ha conquistado a Karlos Arguiñano: «Como en el cielo»
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español