Espacios hospitalarios “limpios” que reducen el riesgo de infección por Covid-19
Tras el relativo regreso a la normalidad, muchas personas han vuelto a su día a día y lo que más se demanda ahora que volvemos a las calles es la seguridad de todos los espacios públicos y privados a los que acudimos. Por ello, y para que la ciudadanía acuda de manera normalizada a las consultas médicas, los centros hospitalarios españoles han incidido en tomar las medidas sanitarias más férreas, incluso más allá de las legalmente estipuladas, para crear ambientes seguros y limpios frente al Covid-19.
En este sentido, la Fundación Jiménez Díaz ha conseguido el certificado ‘Garantía Madrid’ con los tres identificativos de Garantía de Calidad del área de Madrid Excelente de la Fundación Madrid. Este distintivo, que es voluntario y gratuito, es una iniciativa impulsada el pasado 1 de junio que pretende certificar y fomentar por parte de los establecimientos de distintos sectores de actividad de la región la adopción de medidas y buenas prácticas para proteger a sus trabajadores y clientes de posibles riesgos asociados al coronavirus.
De este modo, la Fundación Jiménez Díaz ha sido reconocida por sus esfuerzos y medidas llevadas a cabo para minimizar al máximo el riesgo por infección por Covid-19 dentro de sus instalaciones con el fin de poder reanudar su actividad asistencial en un espacio protegido para todos.
Este reconocimiento ha recogido tanto las medidas en materia de prevención emitidas por autoridades pertinentes como otras internacionales o sectoriales prescritas que deben ser seguidas por las organizaciones sanitarias y, además, valora todas las medidas sobre salud y seguridad de los profesionales, pacientes y personal ajeno al Fundación Jiménez Díaz, las medidas de higienización, la gestión de residuos y las medidas de formación.
Con respecto a todos estos requisitos y valoraciones, la Fundación Jiménez Díaz ha conseguido el máximo nivel cubriendo el Identificativo de Medidas de Cumplimiento, que certifica el compromiso del centro con las medidas de prevención señaladas por las autoridades pertinentes frente a la pandemia. También ha conseguido el Identificativo de Medidas Extraordinarias, un sello que certifica el compromiso añadido del centro por la seguridad y salud de sus empleados, clientes y sociedad en general. Y, por último, también ha conseguido el Identificativo de Acción Solidaria, que reconoce la actividad solidaria del hospital de apoyo contra el Covid-19.
Un paso más en la seguridad de pacientes y profesionales
Este nuevo reconocimiento, además, se une al certificado de «Protocolo seguro frente al Covid-19» concedido en las últimas semanas por AENOR. A través de este certificado, recordemos, el centro hospitalario fue reconocido y acreditado como un espacio protegido y saludable tanto para su personal como para los pacientes, controlado y alineado con los estándares más exigentes frente a la pandemia.
Para otorgar esta certificación, los auditores de AENOR realizaron un exhaustivo análisis de todos los protocolos, procedimientos y medidas implementados por el centro para reducir al máximo el riesgo de contagio por Covid-19 en cuanto el entorno físico, medidas de seguridad, higiénicas, técnicas, de distanciamiento social, organizativas, de seguimiento del personal y del control de acceso y estado físico de pacientes y familiares, y reanudar su actividad asistencial ofreciendo una atención sanitaria a todos los pacientes que puedan necesitarla, estén o no afectados por el Covid-19, en un contexto seguro.
A este respecto, además de la propia gestión de la pandemia durante las semanas más intensas de la crisis sanitaria, los evaluadores de AENOR valoraron de forma positiva las numerosas medidas aplicadas en las tres fases de preparación del hospital para la desescalada: la desinfección y recuperación de todos los espacios asistenciales, la organización de la convivencia de pacientes Covid positivo y negativo con circuitos de atención diferenciados y separados, medidas de protección y seguridad y disponibilidad de todos los equipos de protección necesarios; y la reanudación de su actividad asistencial en un entorno protegido certificación de «Protocolo seguro frente al Covid-19».
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final